Los restaurantes se reparten entre barrios tradicionales como San Telmo, Palermo, Boedo, Barracas, y también en localidades del Gran Buenos Aires como Ramos Mejía. La propuesta busca revalorizar la tradición gastronómica porteña.
Por Canal26
Domingo 8 de Junio de 2025 - 12:27
Restaurante. Foto: Pexels.
Del 24 al 26 de junio, 35 bodegones emblemáticos de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense participarán en "Bodegonmanía", una iniciativa gastronómica que propone un menú especial de pastas para dos personas a un precio promocional de $13.000.
Este evento rinde homenaje al corazón de la cultura culinaria local: los bodegones, con sus porciones abundantes, recetas tradicionales y ese ambiente inconfundible donde se entrelazan sabores, anécdotas y encuentros.
Bodegonmanía, edición pastas. Foto: Instagram / bodegonmaniafest.
En esta edición, cada establecimiento ofrecerá un plato de pastas clásico, como raviolones, ñoquis, fetuccini o salsas tradicionales, para compartir con el objetivo de revitalizar la experiencia de comer en estos espacios icónicos.
La selección de los bodegones participantes estuvo a cargo de la influencer Rocío Strat, conocida como @lachicadelbrunch, quien eligió establecimientos que se destacan por mantener viva la tradición barrial, ofreciendo múltiples platos de pastas, entre otras especialidades.
Bodegonmanía, edición pastas. Foto: Instagram / bodegonmaniafest.
Te puede interesar:
Vacaciones de invierno en la Patagonia argentina: el pequeño pueblo turístico que ofrece paisajes de otro mundo
La modalidad del evento es sencilla: las entradas deben adquirirse anticipadamente a través de la plataforma Passline.
Cada ticket incluye un código QR, válido para un plato de pastas para dos personas, y debe presentarse en el bodegón elegido en la fecha y turno previamente seleccionados. A su vez, los locales mantendrán sus horarios habituales durante los tres días del festival.
Bodegonmanía, edición pastas. Foto: Instagram / bodegonmaniafest.
Los 35 bodegones que forman parte de Bodegonmanía se distribuyen por toda la ciudad y el Gran Buenos Aires. A continuación, el nombre de cada uno y su ubicación.
Más allá del precio accesible, la propuesta es una invitación a reconectar con el acto de compartir. Sentarse en la mesa de un bodegón es una experiencia que va más allá del paladar: es revivir costumbres, historias y afectos.
1
Un paraíso natural: cómo llegar a la Cascada Chachín, el salto de agua que conecta a Argentina con Chile
2
Rompiendo la tradición: 5 confiterías modernas de CABA que preparan los sándwiches de miga más originales
3
Un lugar diferente: el hermoso pueblito con laguna que ofrece una experiencia inolvidable
4
Clásicos que no fallan: los mejores sándwiches de miga de las confiterías más emblemáticas de Buenos Aires
5
Viajar con millas aéreas: todo lo que tenés que saber de los programas de viajero frecuente y consejos para conseguirlas