Un destino perfecto para visitar tanto en invierno como en verano, se ubica en la provincia de Neuquén.
Por Canal26
Miércoles 9 de Octubre de 2024 - 20:20
Villa Lago Meliquina es uno de los lugares más lindos de la Patagonia. Foto: NA.
La Patagonia argentina es un destino muy elegido por los turistas tanto durante todas las estaciones del año. Sin embargo, hay algunos paraísos escondidos que no son tan visitados, por lo que son muy tranquilos. Ese es el caso de Villa Lago Meliquina, una pequeña localidad en la provincia de Neuquén, a unos 40 kilómetros de San Martín de los Andes.
Este lugar destaca por su serenidad y encanto, está ubicado a orillas de un lago espectacular, y es el hogar de apenas 300 personas que no tienen conexión a la red eléctrica.
Villa Lago Meliquina es uno de los lugares más lindos de la Patagonia. Foto: NA.
Villa Lago Meliquina comenzó a hacerse conocida en 1977, cuando los propietarios de una estancia decidieron dividir y vender las tierras cercanas al lago homónimo. Originalmente, era solo un punto de paso entre Bariloche y San Martín de los Andes. Sin embargo, su destino realmente cambió en 1998, cuando se pavimentó la famosa Ruta de los Siete Lagos, que conecta San Martín de los Andes con Villa La Angostura.
Los primeros pobladores de la villa eran personas que buscaban escapar del ritmo frenético de grandes ciudades. Ellos formaron la primera Comisión de Fomento. A pesar de no contar con electricidad tradicional, los habitantes adaptaron sus hogares utilizando energía solar y eólica, además de contar con servicios de telefonía e internet inalámbrico.
Te puede interesar:
Fue visitado por Borges y enamoró a Bioy Casares: el pueblo de 200 habitantes ideal para una escapada única
Villa Lago Meliquina ofrece una amplia variedad de actividades al aire libre, aprovechando al máximo el entorno natural que la rodea. Entre las opciones más escogidas tanto por los habitantes de la localidad como por los pocos turistas que la visitan, están la pesca, kayak, windsurf, kitesurf, senderismo y ciclismo de montaña.
También cuenta con tres miradores para disfrutar de las vistas panorámicas y una plaza con juegos infantiles para los más pequeños.
Te puede interesar:
El pueblo más antiguo de Buenos Aires: historia, naturaleza y una escapada única a solo dos horas de CABA
El acceso más común a la villa es en auto. Desde San Martín de los Andes, se toma la Ruta Provincial 48 hacia el norte, siguiendo las indicaciones hacia "Villa Meliquina" o "Ruta de los Siete Lagos". El trayecto es de aproximadamente 41 kilómetros y suele durar cerca de una hora.
Una vez allí, cabe tener en cuenta algunas consideraciones. En la villa solamente hay wifi en las propiedades que lo contratan y wifi libre en la zona de información turística; no cuentan con servicios de red (luz, agua, gas) por lo que se ruega ser cuidadoso con el uso de los recursos que se generan de forma autogestiva en cada hogar (la electricidad es solar y/o eólica, el gas envasado y el agua se toma por perforación o desde los arroyos que recorren el pueblo). Tampoco hay recolección de residuos por lo que las autoridades solicitan a los turistas que se lleven su basura al retirarse.
1
Un recorrido ancestral: la misteriosa aldea oculta en Catamarca que mantiene viva la historia
2
El Festival del Asado tiene nueva fecha confirmada: cuándo, dónde y qué otras comidas se podrán disfrutar
3
Un recorrido de terror: cómo y dónde visitar la casa embrujada de "Beetlejuice"
4
Descubrí las experiencias gastronómicas en Buenos Aires: desde cenar en una cueva hasta 'Pizza Tour'
5
La mejor pizza porteña está en el Abasto: cuáles son las especialidades de este histórico bar y cómo llegar