A kilómetros de CABA, se encuentra un paraje oculto donde se puede disfrutar de las Sierras Bonaerenses en su máximo esplendor. Dónde queda.
Por Canal26
Domingo 3 de Noviembre de 2024 - 07:59
Paraje Fra Pal. Foto Instagram @frapal_tambien_existe.
No es necesario irse muy lejos para disfrutar de la belleza que nos ofrece nuestro país. En el corazón de las Sierras Bonaerenses, hay un paraje ecoturístico que se convirtió en un refugio natural para diversas especies animales y se encuentra a 500 kilómetros de CABA.
Este imperdible destino, en el que conviven ciervos y llamas, ofrece una experiencia única para quienes buscan despejarse de la rutina y conectarse con la naturaleza en su estado más puro.
Paraje Fra Pal. Foto Instagram @frapal_tambien_existe.
Te puede interesar:
Fue visitado por Borges y enamoró a Bioy Casares: el pueblo de 200 habitantes ideal para una escapada única
Se trata de Senderos de Fra-Pal, un paraje ecoturístico que se ubica en el pequeño pueblo de Fra-Pal, un lugar que cuenta con solo siete habitantes, y está a 559 kilómetros de CABA.
En el cruce de las rutas provinciales 51 y 72, al sudoeste de la provincia de Buenos Aires, se encuentra este paraíso natural que logró cautivar a todos con sus llanuras, ríos y el majestuoso cordón serrano del Pillahuinco. Los amantes de la naturaleza no dudarían ni un segundo en conocer este lugar.
Paraje Fra Pal. Foto Instagram @frapal_tambien_existe.
En un predio de 330 hectáreas en Coronel Pringles, más de 300 especies animales, como ciervos, búfalos, llamas y muflones, viven en libertad, sin corrales que los limiten.
Paraje Fra Pal. Foto Instagram @frapal_tambien_existe.
Fra-Pal ofrece una experiencia única de conexión con la naturaleza y ofrece actividades como:
Te puede interesar:
El pueblo más antiguo de Buenos Aires: historia, naturaleza y una escapada única a solo dos horas de CABA
Desde CABA hacia Fra-Pal, en el partido bonaerense de Coronel Pringles, se deben tomar la Ruta Nacional 3 y la Ruta Provincial 51, en una travesía de 559 kilómetros y unas 6 horas y 40 minutos de recorrido.
También se puede acceder desde la ciudad de Bahía Blanca. Se encuentra a poco más de 1 hora de la ciudad por la Ruta Provincial 51.
1
"El Caribe del litoral": el destino con fincas, playas y termas que invita a disfrutar de unos días de paz
2
Un recinto lleno de historia y naturaleza ubicado a solo minutos del Obelisco
3
Un rincón imperdible de Salta: piletones de agua turquesa, cascadas naturales y una selva única para hacer trekking
4
Un campo de 2 millones de tulipanes que floreció en la Patagonia: cómo llegar y cuánto cuesta la entrada
5
El imponente "Castillo de Floresta": sobrevivió a una demolición y fue construido con materiales europeos