Quienes quieran visitar el archipiélago deberán tener en cuenta las peculiaridades que tiene los vuelos y las condiciones que se solicitan para entrar.
Por Canal26
Martes 29 de Agosto de 2023 - 18:36
Islas Malvinas, Reuters
Las Islas Malvinas son parte de nuestra historia, de nuestro pasado. A pesar de los constantes reclamos por parte de la Argentina, siguen estando en manos británicas. Pese al dilema generado en torno a la cuestión de la soberanía, muchos turistas y argentinos están interesados en ir y conocer en primera persona este memorable lugar.
La única manera de llegar a las Islas Malvinas es por vía aérea. La aerolínea Latam vuela todos los sábados desde Punta Arenas (Chile), hasta el aeropuerto Mount Pleasant que se encuentra en las Islas. Es importante tener en cuenta el tiempo de estadía, ya que los vuelos de regreso son los días sábados también.
Islas Malvinas. Foto: Télam
Una vez por mes este vuelo hace escala en Río Gallegos (Santa Cruz) lo que resulta más conveniente para muchos argentinos.
El precio regular que cobra la aerolínea es de aproximadamente 500 dólares. Para hilar más fino, una búsqueda reciente arrojó que viajar a las Islas desde Punta Arenas cuesta $372.000 ($182.000.750 de pasaje más $190.219 de impuestos y tasas incluido el Impuesto País).
Te puede interesar:
No fue Chile: el enemigo invisible que Argentina debió afrontar en Malvinas y decidió la guerra
Los requisitos solicitados son los mismos que se les piden a los turistas al ingresar al Reino Unido, debido a que las Islas están en sus manos. Por su parte, los argentinos no necesitan la visa, sino que solo deben presentar un seguro de viaje por gastos médicos de hasta 2.000 dólares que también cubra evacuación sanitaria.
Los vuelos a Malvinas solo se realizan los días sábados. Foto: Unsplash
Las autoridades británicas de las islas pueden llegar a solicitarle al turista que demuestre si tiene fondos suficientes para la estadía. De hecho, algunas personas mencionaron que cuanto se realiza el check-in de en Punta Arenas las autoridades de la aerolínea pueden pedir las reservas de alojamiento.
Te puede interesar:
Una amenaza bélica cada vez más cerca: los buques de guerra de EEUU podrían establecerse en las Malvinas
Si hay algo que destaca a las Islas, son sus malas condiciones climáticas, con un intenso frío y viento. Es por esto que se recomienda viajar entre octubre y abril, siendo febrero el mes más ameno.
En lo que respecta a los precios, pasar una noche en algún alojamiento disponible ronda los 150 dólares por noche. Los puntos turísticos para visitar están Puerto Argentino, denominado Port Stanley por los británicos, y el Cementerio de Darwin, que es el lugar en el que descansan los soldados argentinos que combatieron en la Guerra de Malvinas de 1982
1
¿Peatonal de Mar del Plata o playa de Río de Janeiro?: en qué destino turístico se come más barato
2
Está en Córdoba: así es la lujosa estancia en la que vivió Roca y está en permanente peligro de incendio
3
Latinoamérica en el podio: cuál es el país que se posicionó como uno de los más hermosos del mundo
4
Vacaciones en San Luis: un destino ideal para una escapada llena de tranquilidad, naturaleza y paisajes soñados
5
Sin salir de Buenos Aires: dónde queda el pueblito soñado para celebrar las fiestas rodeado de sierras y lagunas