Un estudio de la Universidad de Wisconsin descubrió cuáles son los factores que hay que modificar para reducir el malestar general en el cuerpo.
Por Canal26
Lunes 4 de Marzo de 2024 - 18:10
Malestar. Foto: Unsplash
Muchas personas sufren de una sensación persistente de hinchazón, que puede afectar su bienestar general. Sentir el cuerpo hinchado podría ser síntoma de problemas de salud más serios, como enfermedades cardiovasculares, infartos, diabetes e incluso Alzheimer.
En este sentido, es crucial adoptar hábitos saludables que ayuden a reducir esta molestia. ¿Cuáles son las acciones que podemos tomar para mejorar nuestro bienestar?
Hinchazón abdominal. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Los riesgos del consumo del cannabis y la mayor probabilidad de morir por una enfermedad cardíaca
Un análisis realizado por la Escuela de Medicina y Salud Pública de la Universidad de Wisconsin-Madison, Estados Unidos, identificó cuáles son los hábitos que podrían ayudar a combatir estas molestas inflamaciones.
Según el estudio, una de las claves para reducir la hinchazón es mantener una alimentación equilibrada, que incluya una variedad de verduras, frutas y alimentos ricos en Omega-3, grasas monoinsaturadas, fibra y proteínas.
Es primordial limitar en consumo de golosinas. Los especialistas recomiendan una ingesta semanal de chocolate inferior a 100 gramos con un mínimo del 70% de cacao. Pero esto no es todo, sino que también se deben reducir las grasas trans, grasas saturadas, carnes procesadas, azúcares y carbohidratos simples en la dieta.
Dieta mediterránea. Foto: Unsplash
Lo ideal para reducir la hinchazón es seguir la famosa "dieta mediterránea", ya que brinda al organismo las cantidades necesarias de ácidos grasos monoinsaturados, omega-3 y fibra; tres componentes ideales para reducir la hinchazón.
Te puede interesar:
Esta es la mejor forma de guardar el queso en la heladera para que no se formen hongos y conserve su sabor
Además de la alimentación, el estudio destaca otros factores que pueden ayudar a reducir la sensación de hinchazón. Estos incluyen:
Solo es necesario hacer un leve cambio de hábitos para reducir este malestar y prevenir la aparición de enfermedades relacionadas con este molesto estado de hinchazón.
1
Dormir mal, un problema para el cerebro: un estudio reveló cuáles son las consecuencias de la falta de sueño
2
Los aditivos presentes en los alimentos procesados incrementan el riesgo de enfermedad cardiovascular
3
¿Dolor de cuello?: los mejores ejercicios para prevenir y calmar el malestar
4
Ideal para las bajas temperaturas: la fruta que combate el resfriado y calma el dolor de garganta
5
Argentina, entre los 3 países con más casos de diabetes tipo 2: la influencia del consumo de gaseosas