Un científico de la prestigiosa Universidad de Harvard brinda 6 consejos claves para restar 10 años de la edad biológica. Cuáles son.
Por Canal26
Domingo 12 de Mayo de 2024 - 07:53
Vivir cerca de zonas verdes frena el envejecimiento. Foto: Unsplash
El concepto de edad biológica, que va más allá de la fecha de nacimiento, revela que dos personas con la misma edad cronológica pueden presentar diferencias significativas en términos de salud y vitalidad, todo gracias a la forma en que sus cuerpos envejecen a nivel celular, de tejidos y órganos.
El doctor David Sinclair, reconocido experto en envejecimiento y profesor de genética en el Blavatnik Institute de la Universidad de Harvard, desentrañó parte de este misterio. Su investigación se centró en cómo la pérdida de información en el ADN puede acelerar el proceso de envejecimiento, pero también en cómo recuperar esos datos genéticos puede revertir este proceso.
Adultos mayores, envejecer, salud. Foto: Unsplash.
Sin embargo, el secreto para desafiar al reloj biológico y lucir más jóvenes podría estar al alcance. Según el prestigioso científico, nuestras elecciones diarias, desde la alimentación hasta la actividad física, influyen directamente en cómo envejecemos a nivel celular.
La edad biológica, como la describe Sinclair, es el estado del organismo en el nivel más profundo, a nivel celular, y lo que hacemos hoy puede marcar una diferencia en nuestra salud futura. Por esta razón, el científico propone seis estrategias fundamentales que podrían restarle hasta una década a nuestro reloj biológico y ayudarnos a prevenir o retrasar los efectos negativos del deterioro celular.
Adultos mayores, envejecer, salud. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
El “plato saludable de Harvard”: cómo lograr una alimentación equilibrada respaldada por la ciencia
La edad biológica, según Sinclair, no es solo una cuestión de genética, sino también de estilo de vida. Estas son las seis pautas clave recomendadas por el experto:
Dieta, vegetales. Foto: Unsplash.
Suplementos dietarios. Foto: Unsplash.
En resumen, estos seis consejos respaldados por la ciencia, específicamente por la prestigiosa Universidad de Harvard, podrían ser la clave para revertir el tiempo y disfrutar de una vida más saludable y enérgica a medida que envejecemos.
1
Las bebidas que hidratan más que el agua y tienen innumerables beneficios para la salud: ¿cuáles son?
2
Harvard reveló el misterio: cuánto pan se debe comer por día para mantenerse saludable
3
Bajo en calorías, disminuye la glucosa y reduce el apetito: los beneficios de un jugo natural clásico
4
La ciencia respondió por qué algunas personas no pueden dormir en entornos ruidosos o iluminados
5
Jengibre, tan antiguo como beneficioso: ¿cuáles son las ventajas de consumirlo diariamente?