Se caracterizan por su bajo contenido de grasa y su gran aporte de nutrientes. Te contamos todos los beneficios que aportan.
Por Canal26
Jueves 18 de Enero de 2024 - 20:05
Camarones, frutos de mar. Foto Unplash.
Los camarones son uno de los frutos de mar preferidos por su exquisito sabor y que, además, pueden encontrarse en distintas preparaciones ya sea en una paella, al horno, con salsa y muchas otras opciones con las que se pueden cocinar y disfrutar durante las comidas.
No solo se destacan por su sabor, sino que además estos crustáceos cuentan con una amplia variedad de nutrientes y a su vez, múltiples beneficios para el organismo. Es por eso que algunas dietas los incluyen entre los diferentes alimentos que se pueden consumir.
Te puede interesar:
Los riesgos del consumo del cannabis y la mayor probabilidad de morir por una enfermedad cardíaca
Como indica la Academia de Nutrición y Dietética de España, "el valor nutricional de las gambas -camarones- las convierte en un buen alimento para la población general". Estos crustáceos cuentan con un bajo contenido en grasa y alto en proteínas.
Todos los beneficios de los camarones. Foto Unplash.
Además, son una excelente fuente de proteínas de alta calidad, a la vez que tienen vitaminas, especialmente del complejo B, como B12, niacina y la riboflavina.
También contienen fósforo, selenio, zinc, magnesio y hierro. A su vez, las gambas contienen ácidos grasos omega-3, pero en menor cantidad que los demás pescados.
Cabe destacar que estos beneficios nutricionales se pierden si los camarones se comen fritas.
Te puede interesar:
Esta es la mejor forma de guardar el queso en la heladera para que no se formen hongos y conserve su sabor
En primer lugar, los camarones son ricos en nutrientes ya que son una fuente excelente de proteínas de alta calidad, lo que es esencial para la construcción y reparación de los músculos y otros tejidos del cuerpo.
Además, son bajas en calorías, lo que las hace una buena opción para quienes buscan controlar su peso. Y contienen ácidos grasos omega-3, que son beneficiosos para la salud del corazón. Estos ácidos grasos pueden ayudar a reducir la inflamación y el riesgo de enfermedades cardíacas.
Camarones, frutos de mar. Foto Unplash.
A su vez, aportan una gran cantidad de vitaminas y minerales, incluyendo vitamina B12, selenio, fósforo, niacina y zinc. Estos nutrientes son importantes para la salud del cerebro, los huesos y el sistema inmunológico.
También, la vitamina B12 y los ácidos grasos omega-3 en los camarones son importantes para mantener la salud del cerebro y pueden ayudar en la prevención de enfermedades neurodegenerativas.
Por último, este alimento contiene un antioxidante llamado astaxantina que puede ayudar a proteger contra el daño de los radicales libres y mejorar la salud de la piel.
1
El mayor estudio global sobre bienestar reveló sus primeros resultados: ¿qué nos hace ser felices?
2
Animales de compañía: los alimentos prohibidos que podrían ser perjudiciales para su salud
3
Día Mundial sin Tabaco: las personas de menores ingresos fuman más, mueren más y se enferman más, según un estudio
4
El olor de las lágrimas podría reducir la agresividad, según los expertos: los motivos
5
Papas fritas saludables: 3 increíbles trucos para hacerlas sin aceite y que salgan perfectas