Tener más de un bebé depende de la información que transmiten nuestros antepasados, pero sobre todo de las mujeres. Enterate por qué.
Por Canal26
Viernes 19 de Julio de 2024 - 14:05
Gemelos, mellizos, genética. Foto: Unsplash
La genética juega un rol fundamental en las posibilidades de concebir mellizos o gemelos, ya que si en la familia hay antecedentes de embarazos múltiples, hay muchas probabilidades de que esto se repita.
Si bien los gemelos tiene aproximadamente un 17% más de posibilidades de tener hijos iguales, esta predisposición también se puede dar en quienes no son gemelos, porque la información se transmite por línea materna y paterna, y se manifiesta sobre todo en las mujeres.
El gen de los gemelos o mellizos se hereda directamente a las mujeres, es decir, que si un padre tiene antecedentes en su linaje y tiene una hija, aumentan las chances de que si ella tiene hijos, sea un embarazo múltiple, porque en sus óvulos está la información genética.
Embarazo. Foto: NA.
También es importante aclarar que el mito de que los gemelos se saltan una generación es falso, pero que existen casos particulares donde esto puede pasar. Incluso una persona que no tiene mellizo o gemelo puede tener más de dos hijos al mismo tiempo, porque el gen está en su sistema.
Gemelos, mellizos, genética. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Encontraron seis parientes vivos de Leonardo da Vinci: ¿cómo se realizó el hallazgo?
Además de los antecedentes familiares, hay varios factores en el ADN a tener en cuenta al momento de procrear y que pueden influir en el nacimiento de mellizos o gemelos:
1
Los alimentos que jamás hay que mezclar con el café: ¿cuáles son?
2
¿Por qué transpiramos cuando estamos nerviosos?: la explicación detrás de esto y qué hacer para evitarlo
3
Frío extremo en Buenos Aires: seis recomendaciones para protegerse de las bajas temperaturas
4
Ecológica y saludable: en qué consiste la alimentación a base de plantas y qué cuidados alertan los especialistas
5
Un estudio alertó sobre los posibles efectos neurodegenerativos de los alimentos fritos: cuáles son