Los hallazgos de este estudio podrían significar una nueva nuestra comprensión del arte y la genética.
Por Canal26
Viernes 2 de Agosto de 2024 - 15:05
Talento artístico. Foto: Unsplash
El origen del talento artístico de cada uno significó un enigma científico por mucho tiempo. Pero con nuevos estudios se logró desentrañar uno de los mitos de qué lo causa: la genética familiar. Un estudio reciente reveló cómo las habilidades creativas pueden heredarse.
Los hallazgos de este estudio podrían significar una nueva nuestra comprensión del arte y la genética.
Talento artístico. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Encontraron seis parientes vivos de Leonardo da Vinci: ¿cómo se realizó el hallazgo?
Paligmed, un portal especializado de salud, publicó un estudio que cuestionó que el talento artístico se basa solo en la genética.
Para el análisis, un grupo de alumnos se dividió en 3 grupos según su talento supuesto. Los investigadores descubrieron que los músicos más destacados eran los que practicaban más y durante más tiempo, no los más talentosos. Esto indicó que la práctica puede ser más importante que el talento innato.
El Dr. David Shanks, de la Universidad College de Londres, señala: "Los estudios indican que hay poca evidencia que el talento innato contribuya más para alcanzar los rendimientos excepcionales que la continua práctica. Es la suma del talento y la práctica la que explica los altos rendimientos".
Talento artístico. Foto: Unsplash
La Dra. Mara Dierssen, del Centro de Regulación Genómica de Barcelona, sugiere que el entorno familiar es más influyente en el desarrollo del talento que los genes que heredamos. Sus estudios de gemelos criados en entornos distintos respaldan esta idea.
La Universidad Rockefeller investiga cómo las diferencias genéticas y ambientales afectan el comportamiento utilizando un pequeño organismo con un sistema nervioso similar al humano.
La profesora Cori Bargmann comenta que nuestras diferencias provienen de nuestras experiencias y deseos, junto con diferencias genéticas sutiles.
En conclusión, los factores claves para desarrollar el talento artístico son la práctica, el entorno familiar y el esfuerzo.
Te puede interesar:
23andMe se declaró en quiebra: qué podría pasar con los datos genéticos de sus clientes
Desde los fuertes tonos de marrón hasta los claros verdes, grises y azulados, los ojos poseen diferentes colores que son el resultado de una combinación única de genética transmitida de generación en generación.
Y es que el color ocular refleja la complejidad de la genética humana, ya que depende de la producción de melanina y un gen en particular.
Color de los ojos. Foto: Unsplash
Según informó el portal Admira Visión, las probabilidades de que un hijo tenga ojos de un color específico varían según la combinación de colores de los de los padres. En ese sentido, las variantes son las siguientes:
1
Pronóstico del tiempo para San Juan hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025
2
¿Confunden la voz de tu hijo con la tuya al teléfono?: la explicación detrás de la confusión
3
Kreplak y las medidas ante la vuelta a clases: "Hay que usar tapabocas de calidad"
4
Claves infalibles para el mejor asado argentino: cómo lograr que los huesos del costillar se despeguen solos
5
Modelo golpeada por ex pareja: los audios que revelan la salvaje agresión