Los hábitos cada vez más acelerados de vida que vive la mayor parte de la humanidad generan cada vez más problemas para dormir.
Por Canal26
Miércoles 6 de Diciembre de 2023 - 14:35
Insomnio. Foto: Freepik.
Los ritmos de vida actuales hacen que conciliar el sueño sea una tarea bastante difícil para la mayor parte de las personas, profundizando los problemas de salud mental y física. Por este motivo, mucha gente busca métodos naturales para poder dormirse: desde consumir menos café hasta hacer deportes son algunos de los hábitos recomendados por los expertos. Pero también, algunas hierbas ayudan a descansar desde temprano y por la cantidad necesaria de tiempo.
Cedrón. Foto: Instagram.
En este caso, el cedrón, es la hierba aromática más utilizada con el correr de los siglos por sus importantes propiedades medicinales. La planta es originaria de América del Sur y ganó fama en todo el mundo por ser muy beneficiosa para la salud. La especialidad de esta hierba es ayudar a conciliar el sueño y relajarse.
Te puede interesar:
Chau mate convencional: la hierba que tenés que probar para experimentar un sabor único
Con estos simples pasos se puede preparar un delicioso y potente té de cedrón:
Te puede interesar:
No solo agrega sabor: la hierba para el mate que tiene increíbles beneficios para la salud
Estas son algunas de las ventajas que otorga el consumo de cedrón:
Cedrón. Foto: Instagram.
Es importante tener en cuenta que esta hierba está contraindicada en algunas personas como los niños y las mujeres embarazadas. Además, los profesionales recomiendan beber con moderación.
1
"Restaurar la visión": crean un implante ocular capaz de devolverle la vista a pacientes ciegos
2
El secreto para una memoria excepcional: cuál es el nutriente que revolucionará tu cerebro
3
Harvard responde: cómo afecta a nuestro cuerpo consumir café en la primera hora de la mañana
4
¿Problemas para dormir?: cuáles son las hierbas medicinales que ayudan a contrarrestar el insomnio
5
Ideal para bajar de peso: un "olvidado" fruto seco que logra reducir la grasa abdominal