Se trata de una opción crucial para mantener una dieta equilibrada que ayuda a la flora intestinal y sus nutrientes colaboran con el control del apetito.
Por Canal26
Martes 17 de Septiembre de 2024 - 13:11
Garbanzos. Fuente: X
Las legumbres son alimentos indispensables a la hora de mantener una dieta saludable, ya que son excelentes fuentes de proteína vegetal, fibra, vitaminas y minerales. Con lo cual, son altamente nutritivas.
Pero hay una legumbre en particular que, gracias a su gran cantidad de fibra, ayuda a prevenir enfermedades digestivas y facilita el tránsito intestinal para evitar el estreñimiento. Se trata del garbanzo, que no solamente tiene un rol versátil en la cocina, sino que también tiene varios beneficios para la digestión.
Los garbanzos son beneficiosos para la salud. Foto Unsplash.
De hecho, según la Cleveland Clinic, los garbanzos “son lo que se conoce como una proteína completa porque contienen los nueve aminoácidos esenciales, que son los componentes básicos que ayudan a que nuestro cuerpo funcione correctamente”.
Este tipo de legumbres contienen también vitaminas A, C y E y minerales, las cuales contribuyen al funcionamiento de todo el organismo, en especial la función cerebral y la producción de energía.
Cabe destacar que los garbanzos son ideales para una dieta equilibrada debido a que tienen un muy bajo nivel de sodio, además de una ausencia de colesterol. Como si fuera poco, promueven una mejor salud cardiovascular, ya que reducen el riesgo de desarrollar afecciones cardíacas.
Garbanzos secos. Foto: Unsplash.
Son particularmente valiosos debido a su alto contenido en proteínas y fibra, que colaboran en mejorar la digestión, promover la saciedad y mantener un peso saludable.
Te puede interesar:
Polenta rellena: la creativa receta gastronómica para devolverle el calor a tu cuerpo en el invierno
Gracias a la fibra que contiene el garbanzo, contribuye a una mayor sensación de saciedad, lo que genera la reducción de hambre y el deseo de comer entre comidas, además ayuda a controlar la cantidad de calorías que se consumen diariamente.
El garbanzo tiene además proteínas esenciales que contribuyen a la construcción de la masa muscular, lo que puede acelerar la función metabólica y facilitar la quema de calorías. Incorporar garbanzos en una dieta equilibrada no solo mejora el control del apetito, sino que también apoya una pérdida de peso saludable y sostenible.
Según un estudio publicado en The National Library of Medicine de Estados Unidos “el consumo de legumbres, por sí solo o incluido en un patrón alimentario, se ha asociado en estudios epidemiológicos con una reducción del peso corporal, de la circunferencia de la cintura y del riesgo de sobrepeso y obesidad”.
1
Problemas para dormir ¿Qué medicamento tomar para tratar el insomnio sin generar dependencia?
2
El superalimento diminuto: cuál es la semilla que regular el azúcar en sangre y mejora la digestión
3
Cuál es el alimento que reduce el riesgo de cáncer, retrasa el envejecimiento y ayuda a bajar de peso
4
"Scrolling": qué produce en el cerebro y cómo evitar que se vuelva compulsivo
5
Primavera: cómo distinguir una alergia de un resfriado y cuáles son los síntomas más comunes