Debido a que en lo que va del año el Banco Central recortó las tasas de interés por más de 100 puntos porcentuales, muchos argentinos buscan una alternativa para poder invertir sus ahorros.
Por Canal26
Sábado 29 de Junio de 2024 - 17:33
Billetera virtual. Foto: Pixabay.
Debido a que en lo que va del año el Banco Central recortó las tasas de interés de los plazos fijos por más de 100 puntos porcentuales, muchos argentinos buscan una alternativa para poder invertir sus ahorros.
Según el último relevamiento, varias entidades financieras ofrecen mejores tasas para hacer crecer ese dinero extra y evitar así el impacto de la inflación en el poder adquisitivo.
Plazo fijo. Foto: NA.
Te puede interesar:
Cuáles son los intereses que ofrecen los plazos fijos y qué bancos pagan más
Las entidades bancarias operan desde mayo con las nuevas tasas y algunos se encuentran por debajo del 40% frente al 110% que otorgaban hasta principios de marzo. Así, la lista de tasas de interés según cada banco quedó de la siguiente manera:
Te puede interesar:
Cambios en el plazo fijo: cuánto dinero se podrá depositar sin quedar bajo el seguimiento de la ARCA
Por su parte, el relevamiento de la Cámara Argentina de Fondos de Inversión advirtió cuáles son las billeteras electrónicas ofrecen mejores tasas de interés y más ganancias que los bancos. Siendo estas las siguientes:
Billetera virtual. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Nuevo ajuste en los plazos fijos: los bancos bajaron las tasas de interés a 30, 60 y 90 días en mayo 2025
El plazo fijo UVA (Unidades de Valor Adquisitivo) es un método de inversión y ahorro protegido frente a la inflación en Argentina. Esta alternativa brinda un porcentaje de ganancias con base al Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), que se basa en los aumentos del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Basada en la suba de precios, esta herramienta posibilita disponer del capital a los 3 meses como mínimo y a los 180 días como máximo, según disponga la entidad financiera en que se invierte.
1
Se renueva el cupo para comprar dólar oficial: los requisitos para adquirir US$200 en agosto
2
La inflación de noviembre fue del 2,4% y acumuló 112% en los últimos 12 meses
3
ANSES: cuál es el bono con aumento que podrán cobrar aquellos que no tienen trabajo
4
Con clases virtuales, el Gobierno bonaerense autorizó aumento de 12,5% en colegios privados
5
El 9,6% de la población de Argentina habitó viviendas deficientes en el 2° semestre de 2020, según el INDEC