Un repaso por el listado de las personas habilitadas a cobrar estos beneficios que otorga el Estado en el séptimo mes del año.
Por Canal26
Martes 2 de Julio de 2024 - 07:40
Quiénes pueden acceder al cobro de la AUH y la Tarjeta Alimentar. Foto: NA
Como todos los meses, en julio se estarán entregando los beneficios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar por parte de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), para aquellas personas que cumplen con los requisitos necesarios para cobrarlos.
Para saber si una persona puede cobrar el AUH o la Tarjeta Alimentar en julio, debe acceder a la plataforma de MI ANSES e ingresar con el número de CUIL o DNI y poner su clave personal. Una vez allí, se debe hacer clic en "consultar" y el sistema arrojará si hay pagos pendientes de cobro.
Asignación Universal por Hijo. Foto: Archivo
Te puede interesar:
Programa Hogar de ANSES: cuáles son los requisitos para acceder al importante beneficio para el invierno
Los requisitos para cobrar AUH varían según qué tipo de persona desea obtener el beneficio. En ese sentido, se debe ser argentino y residir en el país, pero en caso de no ser argentino, con contar con dos años de residencia en Argentina ya basta para poder acceder al beneficio.
Respecto del hijo a cargo, este tiene que tener menos de 18 años (ser menor de edad), aunque en el caso de discapacidad, no hay límite de edad.
Entretanto, la AUH le corresponde a la madre, padre o tutor a cargo de hijos que estén:
Te puede interesar:
ANSES advirtió a los jubilados: ¿cómo evitar las estafas al cobrar el aguinaldo?
El beneficio de la Tarjeta Alimentar es de manera automática para personas que cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH), con hijos de hasta 14 años inclusive; embarazadas a partir de los tres meses que cobren la Asignación por Embarazo (AUE) para Protección Social; además, con hijos con discapacidad que cobren la AUH, sin límite de edad; madres que perciben una Pensión No Contributiva (PNC) para Madre de 7 hijos.
Tarjeta Alimentar. Foto: Redes Sociales
La Tarjeta Alimentar es un instrumento entregado por el Estado para que las personas en situación más vulnerable puedan acceder a la canasta básica. Cabe resaltar que si implementación es automática, por lo que no es necesario hacer ningún trámite.
1
Tarifas de colectivos y trenes aumentarán un 30%
2
El Gobierno busca avanzar en el recorte de subsidios y analiza una medida que impactaría en Bienes Personales
3
Analistas advierten que BCRA alienta dolarización mientras que brecha toca máximo de 36%
4
Crecimiento de la Argentina: el FMI mejoró su pronóstico para 2021, pero lo recortó para 2022
5
Ciudad: compra de inmuebles cayó 40% en octubre y se desplomaron las escrituras