Aldo Abram destacó que en lo que va de 2019 el peso se depreció un 15%, y estimó que la inflación no será menor a la registrada durante el año pasado.
Por Canal26
Domingo 7 de Abril de 2019 - 07:04
Aldo Abram, economista, destaca que en el 2019 el peso argentino se depreció un 15% y estimó que la inflación no será menor a la registrada durante el año pasado.
En año de elecciones y a cuatro meses de las PASO, la incertidumbre política no deja lugar a la recuperación de la economía.
Analistas financieros no creen que la inflación de este año se ubique por debajo del 47,6% registrada durante 2018.
Abram aseguró que el principal problema que afecta a las finanzas está relacionada con lo que "en lo que va 2019 la moneda nacional se depreció un 15%".
"La incertidumbre sobre quién será el próximo presidente llevará a ahorrar en dólares", destacó el analista, quien teme que además que la economía vuelva a caer en el cuarto trimestre de 2019.
La situación del dólar pone en peligro la posibilidad de una nueva corrida y que el valor del dólar trepe por encima de los $60.
1
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados
2
¿Cuáles son las claves de la nueva oferta del Gobierno para poder cerrar el canje?
3
Noticias económicas: aseguran que los alquileres aumentaron 52% en lo que va de 2024
4
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
5
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo