El precio promedio de la primera venta por 100 millones de dólares se ubicó en 39,1288 pesos, y la segunda colocación por 258 millones tuvo un promedio de 38,91 unidades. El total ofrecido por las subastas alcanzó los 500 millones de dólares.
Por Canal26
Martes 4 de Septiembre de 2018 - 16:07
El Banco Central de Argentina colocó 358 millones de dólares el martes en dos subastas lanzadas para buscar frenar la debilidad del peso, en momentos de una fuerte desconfianza entre los inversores de que el Gobierno logre los nuevos objetivos de reducir el gasto público.
El precio promedio de la primera venta por 100 millones de dólares se ubicó en 39,1288 pesos, y la segunda colocación por 258 millones tuvo un promedio de 38,91 unidades. El total ofrecido por las subastas alcanzó los 500 millones de dólares.
El peso se depreció un 2,18 por ciento para acumular en septiembre una caída de 5,25 por ciento e incrementar el derrumbe al 52,24 por ciento en 2018.
Un equipo de funcionarios de Argentina comienza este martes las reuniones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con el fin de cerrar un nuevo acuerdo que contemple el adelanto de los recursos establecidos en un pacto anterior, en un intento por superar las turbulencias financieras que sacuden al país.
Operadores coincidieron en que la moneda argentina está entre las de peor comportamiento en el año, afectada principalmente por la turbulencia interna y empujadas además por la volatilidad externa ante la debilidad de monedas emergentes como las de Turquía, Sudáfrica y Brasil.
1
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo
2
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
3
Promociones imperdibles de Cuenta DNI: en qué rubro se puede comprar en cuotas sin interés
4
Noticias económicas: aseguran que los alquileres aumentaron 52% en lo que va de 2024
5
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados