El dato surge de un informe del BCRA que impulsó las nuevas restricciones definidas por el presidente Alberto Fernández.
Por Canal26
Jueves 17 de Septiembre de 2020 - 15:12
MIGUEL PESCE, TITULAR DEL BANCO CENTRAL.
Un informe reservado del Banco Central que llegó a manos del presidente, Alberto Fernández, reveló que las reservas líquidas que le quedan a la institución para intervenir en el mercado cambiario son apenas de USD 2.800 millones.
Al ritmo de la demanda del dólar ahorro, que alcanzó USD 1.000 millones en la primera quincena de septiembre, era imposible llegar a octubre con las restricciones vigentes antes de la medida. La decisión se tomó para evitar que, sin reservas, se diera una crisis cambiaria y un estallido inflacionario.
Si bien el Banco Central informa reservas por USD 42.500 millones, una vez descontados el swap chino, los encajes de los depósitos en dólares, el oro y otros préstamos de organismos, la cifra que resta para intervenir en el mercado cambiario es mínima. La única alternativa es imponer nuevas restricciones para evitar una devaluación desordenada.
Miguel Pesce, titular de la entidad, reconoció que la situación es “delicada”, cuando pocos días antes había asegurado que no hacían falta nuevas medidas para restringir el mercado cambiario.
Mejorar las expectativas será la clave para que el BCRA empiece a capturar el superávit comercial, que hasta ahora se destinó a satisfacer la elevada demanda de dólares del mercado.
1
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
2
El armado del árbol navideño llega con aumentos de hasta el 40%
3
Mercados en alerta: el Banco Central salió al cruce sobre versión de la pesificación de depósitos en dólares
4
Promociones imperdibles de Cuenta DNI: en qué rubro se puede comprar en cuotas sin interés
5
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo