Los aumentos en servicios públicos y prepagas previstos para este mes, harán que se produzca un freno temporal en la desinflación que se inició en octubre.
Por Canal26
Domingo 3 de Febrero de 2019 - 07:56
La inflación de enero cerró cerca del 2,5% y por los aumentos anunciados para el mes de febrero, se estima que cerrará en un 3% según economistas.
El aumento descenfrenado de aumento podría ceder en la segunda parte del año, pero las elecciones de octubre podría impactar en factores somo el dólar y precios, por lo que no se tiene un panorama claro.
Gabriel Zelpo, de la consultora Elypsis, estimó: "Para febrero, estamos proyectando un aumento de 5% en los servicios regulados, explicado por una suba del 26% en electricidad; 10% en transporte, y las prepagas que ya anunciaron una nueva suba de 5%".
El analista agregó que la inflación que mide la evolución de los precios sin regulados y estacionales promediará el 2%, con alimentos y bebidas que "puede llegar a desacelerar algo más en febrero producto del dólar calmo".
Federico Furiase, de EcoGo, opinó: "Este mes ayuda que el dólar esté quieto, pero hay arrastre de alimentos de 1,2% y tarifas pega en torno a 1,1%, por lo que el número general estará más cerca de 3% que de 2%".
LOS AUMENTOS
1
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados
2
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo
3
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
4
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
5
¿Cuáles son las claves de la nueva oferta del Gobierno para poder cerrar el canje?