Según Consumidores Libres, el relevamiento en negocios de CABA registró que los precios de artículos de almacén aumentaron en agosto 4,09% las frutas, 3,8% las verduras y 2,4% las carnes.
Por Canal26
Miércoles 2 de Septiembre de 2020 - 20:00
Inflación, economía argentina, NA.
La canasta básica de alimentos aumentó 3,23% en agosto en la Ciudad de Buenos Aires, según un relevamiento de Consumidores Libres.
La entidad que lidera el ex diputado Héctor Polino ya había anticipado que en la primera quincena de agosto los alimentos habían aumentado 3,26%, según ese relevamiento que incluye 21 productos de la canasta básica.
El INDEC dará a conocer el próximo 16 de septiembre el relevamiento del Indice de Precios al Consumidor (IPC), que es de alcance nacional.
Según Consumidores Libres, el relevamiento en negocios de CABA registró que los precios de artículos de almacén aumentaron en agosto 4,09% las frutas, 3,8% las verduras y 2,4% las carnes.
La consultora indicó que entre los artículos que más aumentaron figuraron el aceite de girasol, 11,4%, la cebolla, 11,2%, la leche en sachet, 9%, berenjenas, 8,7%, y manzanas, 4,2%.
Mientras, en los cortes de carnes los incrementos variaron entre 1,9% y 2,7%.
La aceleración de los precios minoristas respecto de julio, cuando según el INDEC llegó al 1,9%, es compartida también por los pronósticos de otras consultoras privadas.
Para la consultora de Orlando Ferreres, la inflación de agosto y llegó al 2,7%, el registro más alto desde marzo, acumulando un crecimiento interanual del 41,9%.
El indice que elabora la consultora Eco Go estimó una inflación del 2,6% mientras que el relevamiento de la Fundación Libertad y Progreso, sostuvo que la suba de precios minoristas de agosto fue de 2,8%.
La consultora Analytica se proyectó una inflación de 2,5% y el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realiza el Banco Central todos los meses arrojó un pronóstico del 3%.
1
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
2
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados
3
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
4
¿Cuáles son las claves de la nueva oferta del Gobierno para poder cerrar el canje?
5
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo