Los analistas pronosticaron un 100,3% para todo el año. La directora del FMI, Kristalina Georgieva, habló de lanecesidad de "controlar la inflación" en el país.
Por Canal26
Viernes 14 de Octubre de 2022 - 16:04
Inflación. Foto: NA.
El Índice de Precios al Consumidor aumentó durante septiembre 6,2% respecto a agosto, y acumuló una suba del 83% en los primeros ocho meses del año, informó el Indec.
El Nivel general del IPC acumuló un alza de 66,1% en los primeros nueve meses del año; y en la comparación interanual registró un incremento de 83%, precisó el organismo.
Te puede interesar:
Índice Crianza: cuánto cuesta mantener un hijo en Argentina, según el INDEC
La división Prendas de vestir y calzado (10,6%) fue la de mayor aumento en el mes, seguida por Bebidas alcohólicas y tabaco (9,4%), sobre la que se destacó el alza de los cigarrillos.
También sobresalió el incremento salarial de trabajadores de casas particulares -que impactó en Equipamiento y mantenimiento del hogar (6%)-, así como las subas de las tarifas del transporte público y el arrastre que dejó el aumento de los combustibles a fines de agosto, que impactaron sobre la división Transporte (5,8%).
La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas (6,7%) fue lo que más incidió en todas las regiones, dentro de la que se destacó el aumento de Verduras, tubérculos y legumbres; Aceites, grasas y manteca; y Frutas.
A nivel de las categorías, lideró el alza mensual Estacionales (11,7%) –explicada, en parte, por las mencionadas subas en Prendas de vestir, Verduras, tubérculos y legumbres, y Frutas– seguida por el IPC Núcleo (5,5%) y, finalmente, Regulados (4,5%).
Según el Relevamiento de Expectativas del Mercado, que realiza mensualmente el Banco Central, se esperaba que ronde el 6,7%, mientras que los analistas pronosticaron un 100,3% para todo el año.
El presidente del Banco Central, Miguel Angel Pesce, afirmó la semana pasada que es posible cumplir con la pauta del 60% de inflación contemplada en el proyecto de Presupuesto 2023, debido a que para el próximo año no se espera "un shock externo ni están previstos cambios bruscos en el tipo de cambio".
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) October 14, 2022
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 6,2% en septiembre de 2022 respecto de agosto y 83% interanual. Acumularon un alza de 66,1% en los primeros nueve meses del año https://t.co/lDqHgfM1ME pic.twitter.com/WUTqe7e98a
Te puede interesar:
Cuánto dinero necesitó por mes una familia tipo para no ser pobre
Por su parte, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, destacó en Washington la necesidad de "controlar la inflación" en Argentina.
"No podemos permitir que la inflación se convierta en un tren desbocado", advirtió Georgieva, quien subrayó: “Nuestro compromiso es hacia el pueblo argentino y lo que esperan es que su gobierno realmente tome muy en serio la necesidad de controlar la inflación, de reducirla y ofrecer una plataforma que el crecimiento se acelere. Y eso es lo que apoyamos en nuestro programa".
1
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo
2
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
3
Promociones imperdibles de Cuenta DNI: en qué rubro se puede comprar en cuotas sin interés
4
Noticias económicas: aseguran que los alquileres aumentaron 52% en lo que va de 2024
5
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados