Las subas en las primeras dos semanas del año fueron impulsadas por los incrementos en carnes, frutas y verduras, mientras que la caída en el precio de los medicamentos permitió que el rubro Salud muestre un retroceso en el período de referencia.
Por Canal26
Jueves 16 de Enero de 2020 - 06:39
Inflación de 2020.
La inflación en la primera quincena del año avanzó 3,2 %, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor Gran Buenos Aires (IPC GBA) publicado este miércoles por la consultora Ecolatina, que prevé aumentos de 3,4 % para el mes y 40 % para 2020.
Según las proyecciones de Ecolatina, la inflación en enero de 2020 alcanzará 3,4 % y la leve baja respondería principalmente al menor dinamismo de los precios regulados, mientras que la previsión para 2020 estima un 40 % de aumentos.
El director de la consultora, Lorenzo Sigaut Gravina, anticipó que “pese a la prevista desaceleración del Nivel General en enero, el IPC Núcleo sigue creciendo en torno al 4 % mensual como viene sucediendo desde octubre de 2019".
"Considerando la continuidad del congelamiento de tarifas de Servicios Públicos y la demora en alcanzar un acuerdo de precios y salarios generalizado, esperamos que la inflación se desacelere lentamente en los primeros meses del año”, concluyó el economista.
En los últimos doce meses, los precios que crecieron por encima del nivel general fueron salud, 72,1%; comunicaciones, 63,9%; equipamiento y mantenimiento del Hogar, 63,7%; y alimentos, 56,8%.
En el mismo período, los precios de las prendas de vestir y calzado aumentaron 51,9%, las bebidas alcohólicas y tabaco 50,2%, y bienes y servicios, que incluye limpieza e higiene personal, 55,9%.
Por debajo del nivel general, los precios de restaurantes y hoteles crecieron 50,3%, recreación, turismo y cultura 48,5%, educación 47,1% y vivienda, agua, gas y electricidad 39,4%.
1
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
2
Promociones imperdibles de Cuenta DNI: en qué rubro se puede comprar en cuotas sin interés
3
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
4
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados
5
Noticias económicas: aseguran que los alquileres aumentaron 52% en lo que va de 2024