La medida entrará en vigencia a partir del próximo lunes 4 de julio. Así lo dispuso el Banco Central.
Por Canal26
Viernes 1 de Julio de 2022 - 07:00
Límites para las compras con tarjeta en dólares. Foto: NA.
El Banco Central sumó una nueva restricción para el acceso las divisas oficiales al prohibir el pago en cuotas de compras en el exterior que se realicen bajo el sistema “puerta a puerta”.
Así lo dispuso el Banco Central a través de la Comunicación “A” 7535 que entrará en vigencia a partir del próximo lunes 4 de julio.
Desde la autoridad monetaria recordaron que “ya estaba vigente la misma restricción para la compra de pasajes o servicios turísticos” y añadieron que ahora “se sumó lo que se conoce como Puerta a Puerta”.
El portavoz precisó que “se puede seguir comprando y pagando con tarjetas en tiendas del exterior pero sin financiación en cuotas”.
“Lo que se desalienta es la oferta que hizo alguna entidad de poder financiar en cuotas en pesos un consumo en dólares. Al igual que cuando se desalentó la venta de criptos en el sistema financiero, se hace antes de que se generalicen esas propuestas”, señalaron las fuentes.
El texto de la comunicación oficial indica que “entidades financieras y los proveedores no financieros de crédito no deberán financiar en cuotas las compras de sus clientes –personas humanas y jurídicas– de “productos en el exterior que se reciban por el sistema de envíos postales sin finalidad comercial según el Código Aduanero, ni de servicios internacionales de fletes, couriers y gestoría de trámites aduaneros”.
Te puede interesar:
Banco Central: con el ingreso de dólares del préstamo de bancos internacionales, las reservas superaron los USD 40.000 millones
La decisión conocida se suma a las medidas en el inicio de la semana para empresas a las que se obligó a buscar financiamiento propio para continuar con su actividad.
Con estas medidas el gobierno logró monopolizar el mercado de cambio y comprar cerca de US$ 1500 en las últimas cuatro jornadas.
De esta forma logró cumplir con la meta de acumulación de reservas que de US$ 3.450 millones al 30 de junio
1
Subsidios: el Gobierno oficializó los nuevos cuadros tarifarios de Edesur y Edenor
2
Economía argentina 2022: los sectores ganadores y con mayores desafíos para el próximo año
3
Atención jubilados ANSES: quienes cobren más de este monto no podrán acceder al bono de febrero 2025
4
Plazo Fijo: cuánto se obtiene al invertir $10 millones en marzo 2025 y qué bancos dan más interés
5
Desde 13 mil dólares: un reconocido banco realiza una subasta de propiedades en la Ciudad de Buenos Aires