Otra forma de ahorrar, atada a la seguridad que puede brindar el banco y con una rentabilidad sostenida de antemano. Conocé los detalles a tener en cuenta a la hora de depositar.
Por Canal26
Sábado 1 de Julio de 2023 - 18:29
Cajero, economía argentina. Foto: Télam
Los depósitos a 30 días son una de las opciones más elegidas por muchos ahorristas en Argentina. Para regular esta modalidad, el Banco Central mantiene tasas de interés para los plazos fijos, algunas de hasta $30 millones en 97% nominal.
La pregunta del millón es, si alguien invierte $820.000 a 30 días: ¿Cuánta plata extra puede ganar con los intereses?
Billetes de 1000, economía argentina. Foto: internet.
Leé también: Nueva tasa del 97% para los plazos fijos: ¿Cuánto gano si deposito $100.000?
Te puede interesar:
Cuáles son los intereses que ofrecen los plazos fijos y qué bancos pagan más
Lo más recomendable para sacar una mayor rentabilidad a nuestra economía cuando se realiza un plazo fijo, es elegirlo solamente por 30 días de duración y hacer una renovación de lo invertido mes a mes.
1
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo
2
El armado del árbol navideño llega con aumentos de hasta el 40%
3
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
4
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
5
Noticias económicas: aseguran que los alquileres aumentaron 52% en lo que va de 2024