El economista Fausto Spotorno advirtió acerca del proceso de emisión monetaria "descontrolado" que hay en el país.
Por Canal26
Jueves 23 de Septiembre de 2021 - 13:42
Fausto Spotorno. Foto: NA.
El economista Fausto Spotorno advirtió que con el nivel de emisión monetaria que tiene la Argentina "es casi imposible bajar la inflación", por lo que estimó que habrá un piso del 50% "por varios años".
"Lo más preocupante es la emisión monetaria, que ya tiene una dinámica descontrolada. Por ejemplo, de acá a fin de año hay que emitir 1,6 billones de pesos para financiar las necesidades financieras" del Estado Nacional, alertó. Spotorno consideró que, para 2022, el Gobierno "tendrá más espacio para ser más racional, pero dudo que sea lo suficientemente así para, por ejemplo, evitar un proceso inflacionario mayor al actual".
Por otra parte, el economista indicó que hasta las elecciones legislativas de noviembre, "se van a anunciar algunos gastos adicionales y no mucho más, que no tendrán demasiado impacto económico".
"Se van a anunciar gastos adicionales, como bonos para jubilados y tal vez un nuevo IFE. No mucho más. El impacto económico de esas medidas va a ser bajo, porque no hay tiempo para hacer las cosas", añadió Spotorno, en declaraciones al programa "Alguien tiene que decirlo", que se emite por Radio Rivadavia. El economista también hizo referencia a la carta pública de la vicepresidenta Cristina Kirchner, en la cual cuestionó la política del Gobierno sobre el gasto público.
"Lo que dice Martín Guzmán es cierto: el Presupuesto no se sub ejecutó. Y hubiese sido imposible eso, porque los precios son mucho más grandes de los que contempla ese Presupuesto", puntualizó. Y añadió: "Lo que sí es menor de lo esperado es el déficit, porque los ingresos fueron mayores".
"Entonces, cuando Cristina dice que el déficit es menor de lo que estaba presupuestado, es cierto, pero es una buena noticia. El gasto presupuestado se cumplió, pero la inflación fue mucho mayor y los ingresos aumentaron", enfatizó.
1
Mercados en alerta: el Banco Central salió al cruce sobre versión de la pesificación de depósitos en dólares
2
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
3
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
4
Promociones imperdibles de Cuenta DNI: en qué rubro se puede comprar en cuotas sin interés
5
El armado del árbol navideño llega con aumentos de hasta el 40%