ANSES: el organismo confirmó de cuánto será el aumento que habrá en septiembre

El organismo también informó cuáles serán los grupos que percibirán el incremento del próximo mes.

Por Canal26

Martes 8 de Agosto de 2023 - 10:53

ANSES. Foto: NA. ANSES. Foto: NA.

Días atrás, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el aumento para 12 grupos beneficiarios de prestaciones sociales, aunque no había comunicado el porcentaje de aumento. 

Este martes, el organismo provisional anunció que el incremento de los haberes de los jubilados, pensionados y el pleno de las Asignaciones Familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) será del 23,32%

Este aumento es producto de la Ley de Movilidad de las Prestaciones del Régimen Previsional Público, el cual establece las revisiones y modificaciones trimestrales para todas las prestaciones previsionales.

ANSES. Foto: Télam. ANSES. Foto: Télam.

Garrafa de gas. Foto: Freepik.

Te puede interesar:

Programa Hogar de ANSES: cuáles son los requisitos para acceder al importante beneficio para el invierno

Los grupos que tendrán el aumento

Los grupos beneficiados por los aumentos previstos de organismo encabezado por Fernanda Raverta son los siguientes:

  • Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
  • Asignación Universal por Hijo (AUH).
  • Asignación Universal por Embarazo (AUE).
  • Asignación por Prenatal.
  • Asignación por Nacimiento.
  • Asignación por Adopción.
  • Asignación por Matrimonio.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor.
  • Pensión No Contributiva por Vejez.
  • Pensión No Contributiva Invalidez.
  • Pensión No Contributiva Madre de 7 hijas/os.
  • Pensionados Graciables a cargo de ANSES.
Jubilados. Foto: NA /Mariano Sánchez

Te puede interesar:

ANSES advirtió a los jubilados: ¿cómo evitar las estafas al cobrar el aguinaldo?

Cuánto cobrarán los jubilados de ANSES

  • Los jubilados y pensionados pasarán a cobrar en el mes de septiembre:
  • Jubilación mínima: pasará de $70.962 a $87.510.
  • Jubilación máxima: de $477.499,76 a $588.852,70.
  • Pensión No Contributiva por Invalidez: de $49.672,04 a $61.255,56.
  • Pensión No Contributiva por Madre de 7 Hijos: de $70.962 a $87.510.
  • Pensión No Contributiva por Vejez: de $49.672,04 a $61.255,56.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor: de $56.766,98 a $70.005,04.

Jubilados. Foto: NA. Jubilados. Foto: NA.

Becas Progresar. Foto: X @MinCapHum_Ar

Te puede interesar:

Becas Progresar: qué estudiantes no podrán cobrar el beneficio educativo en julio de 2025

Las asignaciones que aumentan en septiembre

  • Asignación por Hijo (AFH).
  • Asignación por Hijo con Discapacidad.
  • Asignación prenatal.
  • Asignación por Ayuda Escolar Anual para la educación inicial, general básica y polimodal;
  • Asignación por Maternidad.
  • Asignación por Nacimiento.
  • Asignación por Adopción.
  • Asignación por Matrimonio.
  • Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH).
  • Asignación por Embarazo para Protección Social (AUE).
Jubilados y pensionados. Foto: NA (Juan Vargas)

Te puede interesar:

Jubilados y pensionados de la ANSES: ¿Cuánto cobrarán desde julio quienes acumulan más de 30 años de aportes?

Cómo quedarán las asignaciones 

  • Asignación por Familiar por Hijo (AFH): $17.107,65.
  • Asignación por Hijo con Discapacidad: $55.711,65.
  • Asignación prenatal: $17.107,65.
  • Asignación por Ayuda Escolar Anual: $14.338,28 (mismo monto para la ayuda escolar anual con Hijo con Discapacidad)
  • Asignación por Nacimiento: $19.914,53.
  • Asignación por Adopción: $119.252,89.
  • Asignación por Matrimonio: $29.861,35.
  • Asignación Familiar Cónyuge: $ 4.146,75.
  • Asignación Universal por Hijo: $17.107,65.
  • Asignación Universal por Embarazo: $17.107,65.

    Estos montos corresponden a los haberes generales, por lo que la suma variará dependiendo la zona en que se encuentre el titular de estas prestaciones. 

Notas relacionadas