De esta manera queda eliminada la "Cédula de Identificación para autorizado a conducir” en formato físico, y se reemplaza por una versión digital con vigencia indefinida, que podrá ser revocada a voluntad del dueño del vehículo.
Por Canal26
Miércoles 27 de Noviembre de 2024 - 09:24
A partir de este miércoles entra en vigencia la Cédula de Identificación Digital. Foto: NA.
La llamada tarjeta azul para autorizar a terceros a conducir autos o motos pasa desde hoy a ser cédula azul digital y se podrá tramitar desde la aplicación Mi Argentina. El cambio quedó oficializado este miércoles con la publicación en el Boletín Oficial de la disposición 343/2024.
Esta medida elimina la "Cédula de Identificación para autorizado a conducir” en formato físico, y se reemplaza por una versión digital con vigencia indefinida. Además, con la nueva normativa, el propietario del vehículo puede decidir en qué momento revoca el permiso al conductor adicional.
Se establece una nueva forma de habilitar a terceros para manejar el propio vehículo. Foto: ANSV.
Con esto, los dueños de autos y motos podrán habilitar a terceros para conducir su vehículo, y este permiso estará disponible en el perfil de Mi Argentina. El mismo trámite permite el uso del vehículo dentro del territorio argentino, y salidas temporarias al exterior.
Te puede interesar:
PAMI: paso a paso, cómo gestionar la credencial definitiva y cuáles ya deben reemplazarse para lo que resta del 2025
Para revocar el permiso, seguir los mismos pasos y "deshabilitar" al conductor
La disposición entra en vigencia este mismo miércoles. Foto: Gobierno de la Ciudad.
La medida entra en vigencia a partir de este miércoles y organismos claves como la Dirección Nacional de Migraciones, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Ministerio de Seguridad, quedan notificados para que se garantice la correcta aplicación e implementación.
Este sistema está respaldado por el Departamento de Servicios Informáticos y la Subsecretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, por lo que se busca garantizar mayor agilidad y simplicidad a los usuarios.
Lo que se aclara de esta habilitación es que no modifica la responsabilidad civil del titular del registro por eventuales daños generados por el vehículo en cuestión.
1
Más fácil y rico, imposible: cómo hacer un arrollado de jamón y queso sin harinas
2
El tango y la milonga quieren recuperarse
3
Paro escalonado de subtes en todas las líneas: el cronograma completo del corte de servicios
4
Fin de febrero con calor agobiante: dura jornada con 35 grados de máxima y alerta amarilla
5
Muerte de Jorge Brito: ¿qué dice el informe final sobre el accidente de helicóptero?