Con el fin de este régimen, quienes no hayan alcanzado los 30 años de aportes deberán continuar trabajando bajo relación de dependencia o, en su defecto, acceder a otros programas. Los detalles.
Por Canal26
Lunes 24 de Marzo de 2025 - 08:44
Jubilados y pensionados en ANSES. Foto: NA.
Este domingo venció la moratoria previsional sancionada en 2023, que permitía a los adultos mayores acceder a la jubilación sin haber completado los 30 años de aportes requeridos. La decisión afectará a más de 240.000 personas, que deberán buscar alternativas para obtener un ingreso en su vejez.
Con la finalización de este régimen, quienes no hayan alcanzado el tiempo de aportes exigido tendrán dos opciones: continuar trabajando bajo relación de dependencia o solicitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), un beneficio que equivale al 80% de la jubilación mínima y que solo está disponible para quienes cumplen con ciertos requisitos.
Jubilados y pensionados de ANSES. Foto: ANSES.
Se estima que este 2025, alrededor de 150.000 mujeres y 93.000 hombres que alcancen la edad de retiro no podrán jubilarse de manera ordinaria. En términos porcentuales, esto significa que 7 de cada 10 mujeres de 60 años y 5 de cada 10 hombres de 65 años no podrán acceder al sistema previsional como jubilados.
Te puede interesar:
Programa Hogar de ANSES: cuáles son los requisitos para acceder al importante beneficio para el invierno
Ante la imposibilidad de acceder a una jubilación tradicional, la única opción para muchos adultos mayores será la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Este beneficio es administrado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y se otorga únicamente a quienes cumplen con los siguientes requisitos:
Oficina de ANSES. Foto: NA.
El monto de la PUAM equivale al 80% de la jubilación mínima, que actualmente es de $279.121,71. Es decir, los beneficiarios de la PUAM percibirán $223.297,37.
A este monto se suma un bono de $70.000, congelado desde hace un año. De haber sido actualizado de acuerdo con la movilidad previsional, dicho bono debería alcanzar aproximadamente los $148.815. Además, quienes acceden a la PUAM no pueden continuar trabajando en relación de dependencia.
Los especialistas advierten que solo el 25% de las personas que alcanzan la edad jubilatoria logra reunir los 30 años de aportes exigidos por la ley. Esto implica que 3 de cada 4 trabajadores deberán optar por la PUAM o continuar trabajando hasta completar los años requeridos para una jubilación tradicional.
1
Pronóstico del tiempo para Chubut hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025
2
Pronóstico del tiempo para Santa Cruz hoy: cómo estará el clima este martes 8 de julio de 2025
3
Ola de calor: cómo conservar la comida en la heladera durante un corte de luz
4
Pronóstico del tiempo para Entre Ríos hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025
5
Pronóstico del tiempo para Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este jueves 10 de julio de 2025