Habilitaron nuevos turnos para pedir la ciudadanía española por la Ley de Nietos: cómo y dónde solicitarlos

La medida del Consulado de España pretende agilizar el proceso de solicitud para los descendientes que se vieron obligados a exiliarse del país. Conocé la documentación requerida y el paso a paso para anotarte.

Por Canal26

Lunes 24 de Junio de 2024 - 14:49

Consulado de España en Argentina. Foto: Google Maps. Consulado de España en Argentina. Foto: Google Maps.

El Consulado General de España en Buenos Aires comunicó la habilitación de 15.000 nuevos Identificadores Únicos de Trámite (IDU) para gestionar solicitudes de nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática (LMD), también llamada Ley de Nietos.

La medida pretende agilizar el proceso de solicitud para los descendientes de españoles que se vieron obligados a exiliarse durante la Guerra Civil y dictadura franquista, garantizando de esta manera el derecho a la nacionalidad reconocido por la LMD.

Ciudadanía española. Foto: REUTERS Pasaporte; ciudadanía española. Foto: Reuters.

Las personas interesadas pueden comenzar su solicitud a través de la plataforma online del Consulado, donde se les asignará un IDU, que no garantiza la concesión de la nacionalidad, ya que cada solicitud será evaluada individualmente conforme a los requisitos establecidos por la LMD.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a la nacionalidad española bajo esta ley se encuentran? Ser hijo o nieto de un ciudadano español de origen, acreditar la condición de exiliado del ascendiente español y presentar la documentación que acredite el vínculo familiar.

Ciudadanía española_Reuters Pasaporte; ciudadanía española. Foto: Reuters.

PAMI. Foto: PAMI.

Te puede interesar:

PAMI: paso a paso, cómo gestionar la credencial definitiva y cuáles ya deben reemplazarse para lo que resta del 2025

Documentación requerida

  • Documento de identidad del solicitante.
  • Certificación literal de nacimiento del solicitante, expedida por el Registro Civil local.
  • Certificación literal de nacimiento del padre, madre, abuelo o abuela del solicitante, que originariamente hubieran sido españoles.
  • Si la solicitud se formula como nieto/a de abuelo/a originariamente español, se aportará, además, certificación literal de nacimiento del padre o madre –el que corresponda a la línea del abuelo o abuela españoles– del solicitante.
  • La documentación que acredite la condición de exiliado del padre, madre, abuelo o abuela.
León XIV. Foto: REUTERS.

Te puede interesar:

El Vaticano lo permite: cómo pedir una bendición papal de León XIV personalizada y qué costo tiene

El paso a paso para sacar la ciudadanía española

  1. Contactar a la autoridad consular que corresponda.
  2. Ver cómo se encuadra el caso personal en las diferentes opciones amparadas por la Ley de Nietos.
  3. Completar los diferentes formularios, juntar toda la documentación y entregarla en tiempo y forma.
ANSES, jubilados. Foto: NA.

Te puede interesar:

Jubilación 2025: los dos requisitos clave que exige ANSES para comenzar el trámite

¿Hasta cuándo hay tiempo?

El plazo para presentar las solicitudes de nacionalidad bajo la Ley de Nietos finaliza en octubre de 2024.

Notas relacionadas