Fue arzobispo de Santiago de Cuba, además del confesor de la reina Isabel II. Conocé su historia en la nota.
Por Canal26
Miércoles 24 de Octubre de 2018 - 08:47
La Iglesia Católica celebra a San Antonio María Claret quien es considerado Patrón de los tejedores, por su primera profesión que fue la textil.
Pero fue un religioso español, arzobispo de Santiago de Cuba y confesor de la reina Isabel II.
Es el fundador de la Comunidad de Misioneros del Corazón de María, que hoy se llaman "Claretianos" y también fundó las "Hermanas Claretianas".
Entre sus enseñanzas como misionero se destaca la de "ayudar a los más necesitados sin importar el color de su piel".
Una debilidad de Antonio eran los libros, pocas cosas contribuyeron tanto a su santidad como sus lecturas que eran escogidas y la difusión que hizo al llegar a imprimir medio millón de ejemplares en un año.
La librería "Claretiana" en Buenos Aires se encuentra enclavada en la esquina de Rodríguez Peña y Paraguay, en el Barrio Norte porteño y es muy visitada por los fieles.
Nació en Barcelona, España, el 23 de diciembre de 1807 y murió el 24 de octubre de 1870 en el destierro.
1
Bariloche, playas secretas, lagos escondidos, la belleza de la patagonia Argentina
2
Protesta de trabajadores de LATAM en Aeroparque: reclamo por reubicación de 2.000 puestos de trabajo
3
Imputan al Pastor Giménez por vender alcohol en gel “milagroso” a $1000
4
Pronóstico del tiempo para La Pampa hoy: cómo estará el clima este viernes 11 de julio de 2025
5
Anses pagará un bono de $271.000 antes de fin de año: el paso a paso para tramitarlo