Estos microorganismo son capaces de contaminar tanques de agua enteros y de causar infecciones en la ciudadanía, lo que vuelve urgente la necesidad de atacarlos.
Por Canal26
Jueves 12 de Octubre de 2023 - 17:58
Estudias como terminar la resistencia bacteriana. Foto: Unsplash
Un grupo de científicos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y de la Universidad de Manitoba en Canadá reveló que las bacterias multirresistentes a los antibióticos tienen sitios vulnerables en su estructura, “blancos” desde dónde pueden ser atacadas. El novedoso hallazgo podría ayudar a combatir a estos microorganismos del complejo Burkholderia cepacia.
El desarrollo de estrategias de combate contra las bacterias en el complejo Burkholderia cepacia son clave en Argentina, ya que estos microorganismos pueden contaminar exitosamente tanques de agua, formulados farmacéuticos y productos que contienen biocidas.
Un artículo publicado en la revista científica Nature Communications por expertos del Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales (CINDEFI), dependiente de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP y del Conicet descubrió que los antibióticos del grupo de los β-lactámicos son “las armas más poderosas” en la lucha contra estas especies bacterianas.
Antibióticos. Foto: Unsplash
Según los expertos, “La envoltura celular de estos organismos constituye una barrera única que impide la penetración de antimicrobianos y son la principal causa de su múltiple resistencia”.
Lo que las vuelve tan resistentes es su amplia distribución, extraordinaria versatilidad metabólica, sus genomas complejos y de gran tamaño, además de una alta tasa de mutación que les permite adaptarse rápidamente a cualquier entorno.
Te puede interesar:
Los riesgos del consumo del cannabis y la mayor probabilidad de morir por una enfermedad cardíaca
Estos gérmenes también representan un gran problema para la ciudadanía, al causar infecciones crónicas recalcitrantes y multirresistentes en personas con fibrosis quística, en pacientes internado y en personas inmunocomprometidos, indicaron los expertos.
Bacterias. Foto: Unsplash
Las bacterias el complejo Burkholderia cepacia además de ser resistentes a los antibióticos y antisépticos, son capaces de sobrevivir con escasez de nutrientes y alimentarse antimicrobianos como fuente de carbono para sobrevivir.
El estudio publicado en Nature Communications permitió identificar elementos de resistencia y susceptibilidad de estos microorganismos para entender cómo combatirlos.
1
La cédula azul ya no es obligatoria: cómo autorizar a otra persona a conducir tu auto
2
Crean un dispositivo más pequeño que una uña capaz de vigilar un riñón trasplantado
3
Viajar en avión y ahorrar hasta un 40%: los días y horarios clave para comprar pasajes
4
Ayuda Escolar de ANSES: cómo saber si cobro el beneficio en marzo y hasta qué fecha se paga
5
Tragedia en Zárate-Brazo Largo: tres muertos y cinco heridos en violento choque múltiple