"No reconocemos esa jurisdicción. Es así de simple", enfatizó el mandatario estadounidense en una conferencia de prensa junto a su homólogo keniano William Ruto.
Por Canal26
Jueves 23 de Mayo de 2024 - 19:00
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reiteró este jueves que no reconoce la jurisdicción de la Corte Penal Internacional (CPI) y que no hay comparación posible entre el ataque de Hamás del pasado 7 de octubre y la respuesta de Israel.
"No reconocemos esa jurisdicción. Es así de simple. No creemos que lo que hizo Israel sea comparable con lo que hizo Hamás", declaró Biden, en una rueda de prensa conjunta en la Casa Blanca con su homólogo de Kenia, William Ruto.
Esta misma semana, el mandatario demócrata había considerado "intolerable" y "vergonzoso" que el fiscal de la CPI haya solicitado que se emita una orden de captura del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, junto a los líderes de Hamás por crímenes de guerra.
El fiscal general de la CPI, Karim Khan, pidió el lunes órdenes de arresto contra Netanyahu y su ministro de Defensa, Yoav Gallant, así como contra el líder de Hamás, Yahya Sinwar, y su buró político, Ismail Haniyeh, por crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza.
Estados Unidos no ratificó el Estatuto de Roma con el que se constituyó la CPI y tradicionalmente se opusó a varias investigaciones de este organismo, y la declaración de Biden de este jueves se mantuvo en esa línea.
Antony Blinken, secretario de Estado estadounidense. Foto: Reuters.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, había afirmado que "Hamás es una brutal organización terrorista" que el pasado 7 de octubre "llevó a cabo la peor masacre desde el Holocausto y que todavía mantiene como rehenes a decenas de personas".
Por su parte, para el Ejecutivo estadounidense, la decisión del fiscal de la CPI "podría poner en peligro" las negociaciones de un acuerdo entre Israel y Hamás por un alto el fuego en Gaza y la liberación de los secuestrados.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Irán confirmó el alto el fuego con Israel y negó haber atacado un edificio residencial en Beer Sheva
Biden premió este jueves a Kenia al designar a este país africano como 'aliado principal fuera de la OTAN' por su liderazgo en la misión de seguridad que se desplegará en Haití y por haberse alineado con los intereses geopolíticos de Washington.
Esta es la primera designación como aliado principal de Estados Unidos que recibe una nación de África subsahariana y Kenia se une así a una lista de dieciocho países, entre ellos Argentina, Brasil, Colombia y Qatar, que fue designado en marzo pasado.
El encuentro entre Joe Biden y William Ruto. Foto: Reuters.
Estados Unidos y Kenia cooperaron en la lucha antiterrorista contra los grupos yihadistas Estado Islámico (EI) y Al Shabab, y el país africano ha participado en el Grupo de Ramstein que coordina el apoyo a Ucrania frente a la invasión rusa.
Además, el Gobierno keniano lidera la misión policial que será desplegada próximamente en Haití para hacer frente a las bandas armadas, que tiene el visto bueno de la ONU y a la que Estados Unidos aportó 300 millones de dólares.
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia
5
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?