Se trata de la mina de Bayan Obo, en la región de Mongolia Interior. Dicho lugar contaría con grandes cantidades de torio, una potencial alternativa a los combustibles fósiles.
Por Canal26
Martes 4 de Marzo de 2025 - 17:07
Hallazgo de energía en China. Foto: Google Maps
China encontró una fuente de energía “inagotable” que, según aseguran los geólogos, podría abastecer al país durante 60.000 años.
Este hallazgo tuvo lugar en la mina Bayan Obo, en la región autónoma de Mongolia Interior, al norte del país asiático.
Allí, aseguran que se podría hallar la suficiente cantidad de torio, elemento químico metálico de color blanco que es débilmente radioactivo, como para dar respuesta a las necesidades energéticas de la nación prácticamente de por vida.
Mineral Torio.
Te puede interesar:
La "diosa de la guerra", el arma del enemigo de EEUU que puede cambiar el panorama bélico para siempre
Su uso podría servir para terminar con la histórica dependencia de los combustibles fósiles. Y es que, entre sus posibles usos, está la creación de un reactor nuclear de sales fundidas, que otorgaría grandes cantidades de energía.
A su vez, se identificaron hasta 233 zonas ricas en torio en todo el país asiático. Se cree que el torio es 500 veces más abundante que el uranio-232, empleado en los reactores nucleares convencionales.
El descubrimiento, así como el informe, llega en un momento clave en el contexto geopolítico, con el interés de Estados Unidos en las tierras raras de Ucrania, y también mientras otras grandes potencias como Rusia y China persiguen aumentar sus tecnologías nucleares.
1
Gobierno de Nicolás Maduro repudió el reconocimiento de EEUU a Edmundo González como presidente electo de Venezuela
2
Estados Unidos: la Cámara Baja aprobó una ayuda de 95.000 millones de dólares para Ucrania, Israel y Taiwán
3
Rusia apuntó contra Liz Truss: "será recordada por su catastrófico analfabetismo"
4
Cuatro años del incendio de la catedral de Notre Dame: la fecha de la esperada reapertura
5
Tragedia en Egipto: se hundió una lancha turística en el mar Rojo con 45 personas a bordo, en su mayoría extranjeros