Desde Pekín sostienen que apuestan por el diálogo “en condiciones de igualdad, respeto mutuo y reciprocidad”. Entretanto, se desmintieron dichos sobre conversaciones entre Donald Trump y Xi Jinping en estos días.
Por Canal26
Martes 29 de Abril de 2025 - 09:50
Continúa la guerra por los aranceles entre EE.UU. y China. Foto: Unsplash.
Una vez más, China afirmó que "no hay ganadores" en lo que respecta a una guerra comercial, haciendo referencia a los aranceles que la administración de Donald Trump le impone a gran cantidad de países.
El encargado de difundir el mensaje este martes fue el portavoz del Ministerio de Exteriores, Guo Jiakun, quien aseveró que esta guerra comercial “fue iniciada por la parte estadounidense”, por lo que le reclamó a Washington que, si desea resolver las diferencias, “deje de amenazar y presionar” y apueste por el diálogo “en condiciones de igualdad, respeto mutuo y reciprocidad”.
La disputa sobre los aranceles lleva al problema al orden de guerra comercial. Foto: Reuters/Fabian Bimmer.
Este mismo mensaje, exactamente igual, ya había sido manifestado por las autoridades chinas días atrás, en un intento de querer bajar la escalada de un problema económico que pone en vilo a muchos países y también perjudica a Pekín.
Te puede interesar:
La "diosa de la guerra", el arma del enemigo de EEUU que puede cambiar el panorama bélico para siempre
Las declaraciones de Guo se dan luego de que el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, afirmara que “el esfuerzo para desescalar recae sobre China”.
Mientras tanto, este mes Estados Unidos elevó hasta 145% los aranceles a los productos chinos, mientras que el gigante asiático respondió con gravámenes de hasta el 125% sobre los productos estadounidenses.
Bessent no hizo referencia y evitó declarar si el presidente estadounidense, Donald Trump, mantuvo un diálogo con su par chino, Xi Jinping, tal como había sugerido en una entrevista con la revista Time el propio republicano, lo que aumentó la confusión acerca de las comunicaciones entre ambos países.
Mientras, el portavoz chino recalcó este lunes que "no ha habido una llamada reciente entre los dos jefes de Estado” y negó que se hayan iniciado consultas o negociaciones sobre los aranceles.
1
El país donde los abuelos cobra por cuidar a sus nietos: cuál es y cómo funciona la medida
2
Pedro Sánchez busca convencer al rey Felipe VI: "Solamente hay una mayoría parlamentaria posible"
3
Coronavirus: epidemiólogos afirman que no volveremos a darle la mano a desconocidos
4
La Reserva Federal de EEUU mantiene los tipos de interés: "La actividad económica se expande a un ritmo sólido"
5
Bolsonaro atribuyó los cargos en su contra a la "creatividad" de un juez del Tribunal Supremo