La resolución fue votada de manera unánime para que las parejas homosexuales tengan los mismos derechos que los matrimonios heterosexuales. Se trata de una decisión histórica en el país asiático.
Por Canal26
Jueves 18 de Julio de 2024 - 09:12
Corte Suprema de Corea del Sur. Fuente: X
El tribunal Supremo de Corea del Sur reconoció ciertos derechos de cobertura sanitaria de las parejas del mismo sexo con los de los matrimonios heterosexuales, en una decisión histórica en el país asiático.
La votación fue unánime por parte de los 14 jueces del Supremo, que aprobaron el fallo del Alto Tribunal de Seúl emitido en 2023 que reconoce que las parejas homosexuales tienen derecho a inscribir a uno de sus integrantes como dependientes en materia de cobertura sanitaria.
Parejas homosexuales surcoreanas tendrán derecho cobertura sanitaria. Fuente: X
Te puede interesar:
Quién es Lee Jae-myung: el líder opositor que se convirtió en el nuevo presidente de Corea del Sur
El caso se originó en febrero de 2021, cuando So Seong-wook planteó una demanda administrativa contra el Servicio del Seguro Nacional de Salud (NHIS), que le había concedido en un primer momento la cobertura como dependiente con base en la cobertura del seguro público de salud que le brindaba a su pareja, Kim Yong-min, su empleador.
Sin embargo, el NHIS rectificó ocho meses después y exigió que So pagara las cuotas correspondientes a su estado civil de soltero, puesto que no calificaba como una persona dependiente de su pareja.
Bandera LGBT. Foto: Reuters
Por otra parte, en el año 2022 un tribunal administrativo de Seúl falló en contra de So, por lo que éste apeló la decisión ante el Alto Tribunal de Seúl, que le dio la razón a principios del año pasado, fecha en la que el NHIS decidió llevar el caso ante el Supremo surcoreano.
Según el fallo dado a conocer hoy por el Supremo, el trato brindado por el NHIS a parejas del mismo sexo "discrimina a personas que se encuentran en una relación matrimonial de hecho sin ningún motivo racional" y considera que "es ilegal porque viola el principio constitucional de igualdad".
En 2019 So y Kim celebraron una ceremonia para casarse y han vivido juntos desde entonces, pero Corea del Sur no reconoce su unión como un matrimonio.
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Las "ciudades cerradas" de Rusia: cómo funcionan y por qué son tan importantes desde la caída de la Unión Soviética
4
China puso en marcha la "Ley de Semillas", para el despliegue de las GM durante los próximos 10 años
5
Crisis en Perú: confirman la primera muerte en Lima por las protestas contra Dina Boluarte