En noviembre pasado, el Departamento de Justicia anunció que había frustrado un complot de ese país para asesinar a Trump antes de las elecciones presidenciales.
Por Canal26
Martes 4 de Febrero de 2025 - 18:04
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters (Leah Millis)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que ha dejado "instrucciones" para que, si Irán lo asesina, el país sea "aniquilado".
"Si lo hicieran, serían aniquilados", dijo Trump en declaraciones a la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca, donde firmó un memorando para aumentar la presión sobre Teherán.
Ejercicios militares en Irán. Foto: Reuters.
"He dejado instrucciones: si lo hacen, serán aniquilados, no quedará nada", añadió.
El Departamento de Justicia anunció en noviembre que había frustrado un complot iraní para asesinar a Trump antes de las elecciones presidenciales.
Según la acusación, las autoridades iraníes ordenaron en septiembre a Farhad Shakeri, de 51 años, vigilar y, en última instancia, asesinar a Trump. De acuerdo a EE.UU., Shakeri está prófugo en Irán.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Irán confirmó el alto el fuego con Israel y negó haber atacado un edificio residencial en Beer Sheva
El memorando presidencial firmado por Trump restablece una política de mano dura con Irán, con el objetivo de impedir que el país adquiera un arma nuclear y limitar sus exportaciones de petróleo.
En declaraciones a la prensa, Trump afirmó que Irán no puede tener un arma nuclear y argumentó que Estados Unidos tiene derecho a bloquear la venta de petróleo iraní a otros países.
Trump realizó estas declaraciones antes de reunirse en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, con quien abordará, entre otros temas, la creciente tensión con Irán, que el año pasado atacó a Israel en dos ocasiones con misiles y drones.
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
"Seguiré peleando", dijo Carles Puigdemont en el primer acto público tras ser liberado
5
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza