Se trata de munición de artillería de alto poder explosivo de 155 milímetros y equipo relacionado por un valor de 147,5 millones de dólares. Si pasaba por el Congreso, podría haber sido bloqueada.
Por Canal26
Sábado 30 de Diciembre de 2023 - 08:31
Soldados israelíes en la frontera con Siria. Foto: Reuters
Estados Unidos aprobó la venta a Israel de munición de artillería de alto poder explosivo de 155 milímetros y equipo relacionado por un valor de 147,5 millones de dólares, en virtud de una disposición "de emergencia" que evita que la decisión pase por el Congreso, donde podría haber sido bloqueada.
La misma disposición se utilizó a principios de este mes para aprobar la venta de casi 14.000 cartuchos de munición de tanque de 120 milímetros a Israel, que está en guerra con Hamas en la Franja de Gaza
El secretario de Estado, Antony Blinken, determinó que "existe una emergencia que requiere la venta inmediata al gobierno de Israel" del armamento, según un comunicado que precisa que las municiones provendrán del inventario del Ejército estadounidense.
Antony Blinken. Foto: Reuters.
De esta forma, el Ejecutivo renuncia al requisito normal de revisión por el Congreso y evita así un potencial bloqueo de la oposición republicana que cuenta con mayoría en la Cámara de Representantes.
El objetivo de esta nueva venta es, según el texto, mejorar la capacidad de Israel "como elemento disuasorio ante las amenazas regionales y para fortalecer la defensa de su territorio", por lo que esta acción "no alterará el equilibrio militar básico en la región".
"Estados Unidos está comprometido con la seguridad de Israel y es vital para sus intereses nacionales ayudar a Israel a desarrollar y mantener una capacidad de autodefensa fuerte y preparada. Esta propuesta de venta es consistente con esos objetivos", indicó el comunicado citado por la agencia de noticias Europa Press.
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
"Seguiré peleando", dijo Carles Puigdemont en el primer acto público tras ser liberado
5
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza