También aseguró que no aceptan "ninguna muerte civil en Gaza" y que van a seguir trabajando para ''respetar la vida humana'' y de tratar de ''limitar las víctimas civiles".
Por Canal26
Martes 31 de Octubre de 2023 - 20:45
Bombardeos en Gaza. Foto: Reuters.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, afirmó que Estados Unidos no apoyará ninguna "reubicación forzada de palestinos fuera de Gaza".
Kirby hizo estas declaraciones en la rueda de prensa diaria de la Casa Blanca, en la que no quiso hacer comentarios sobre el último bombardeo de Israel contra el campo de refugiados de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, controlado por Hamas, que causó la muerte de al menos 145 civiles y varios centenares de heridos.
Bombardeo de Israel en la Franja de Gaza. Foto: REUTERS.
"No vamos a reaccionar a cada evento en tiempo real, pero ciertamente hemos reconocido que los civiles han resultado heridos. Se han asesinado a miles de civiles y la infraestructura ha sido dañada por estos ataques aéreos", afirmó.
Estados Unidos añadió que no acepta "ninguna muerte civil en Gaza". "Todas son tragedias y seguimos trabajando y seguiremos trabajando con los israelíes sobre la necesidad de respetar la vida humana y de tratar de limitar las víctimas civiles", señaló Kirby.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Irán confirmó el alto el fuego con Israel y negó haber atacado un edificio residencial en Beer Sheva
A la pregunta de un periodista sobre si el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, está haciendo lo suficiente para proteger a la población civil palestina, afirmó que hay "indicios de que lo están intentando", una impresión en base a la conversación diaria con Israel "sobre sus objetivos, sus estrategias y sus planes".
Ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
El portavoz detalló que en las últimas 24 horas ingresaron otros 66 camiones a Gaza con asistencia humanitaria. "Es un goteo en comparación con lo que se necesita y vamos a seguir trabajando muy duro", afirmó Kirby, quien precisó que se espera que hoy pasen "docenas de camiones más".
Según sostuvo, el presidente estadounidense, Joe Biden, tiene previsto hablar con el Rey Abdalá de Jordania "para discutir una mayor cooperación para abordar este empeoramiento de la situación humanitaria".
Te puede interesar:
Trump afirmó que Irán avisó sobre el ataque contra las bases militares de EEUU y lo calificó como "una respuesta muy débil"
El jefe de la diplomacia estadounidense volverá a visitar Israel el viernes, en medio de una nueva gira por Oriente Medio, para verse con el primer ministro de ese país, Benjamin Netanyahu, en medio del conflicto armado en la Franja de Gaza, informó hoy el Departamento de Estado.
Blinken se "reunirá con funcionarios del gobierno israelí y hará otras escalas en la región", declaró a la prensa el vocero del Departamento de Estado, Matthew Miller.
Antony Blinken en Israel. Foto: Reuters.
Miller confirmó en declaraciones a la prensa que Blinken hará escalas en otros países de Oriente Próximo, aunque no dio detalles al respecto, según la televisora estadounidense CNN.
El secretario de Estado ya visitó Israel el 12 de este mes y, tras una gira diplomática por varios países de la región que le llevó a Jordania, Arabia Saudita y Qatar, volvió cuatro días después al país para redoblar su apoyo en medio del enfrentamiento con el movimiento islamista palestino Hamás.
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia
5
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?