El factor de movimiento fue geopolítico. La Guardia Revolucionaria de Irán lanzó este martes un ataque con misiles contra Israel como respuesta a los asesinatos del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, el jefe de Hizbulá, Hasán Nasrala, y un general iraní.
Por Canal26
Martes 1 de Octubre de 2024 - 18:12
Petróleo. Foto: Reuters.
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con una subida del 2,44 %, hasta 69,83 dólares el barril, impulsado por el ataque de Irán contra Israel de hoy, que aviva las tensiones en Oriente Medio.
Al término de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en noviembre sumaron 1,66 dólares con respecto a la sesión anterior.
El petróleo de referencia estadounidense cerró ayer su tercer mes consecutivo a la baja, con una pérdida de valor del 7 %, por la perspectiva de un aumento de la oferta global a corto plazo, pero hoy el factor de movimiento fue geopolítico.
Ataque de Irán sobre Israel. Foto: REUTERS.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Irán confirmó el alto el fuego con Israel y negó haber atacado un edificio residencial en Beer Sheva
La Guardia Revolucionaria de Irán lanzó este martes un ataque con misiles contra Israel como respuesta a los asesinatos del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, el jefe de Hezbollah, Hasán Nasrala, y un general iraní.
La escalada se produce tras más de una semana de ataques de Israel contra el Líbano, que han desatado temores de una guerra total enmarcada en el conflicto que asola Gaza desde los ataques de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.
Los analistas señalaban hoy que los petroprecios han subido por el temor a que el conflicto en Oriente Medio afecte al mercado de energía, pues puede suponer la interrupción de la producción de crudo en una región rica en este recurso.
En otros mercados, los contratos de gas natural para entrega en noviembre bajaron a 2,896 dólares por mil pies cúbicos y los contratos de gasolina con vencimiento en el mismo periodo subieron a 1,966 dólares el galón.
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Las "ciudades cerradas" de Rusia: cómo funcionan y por qué son tan importantes desde la caída de la Unión Soviética
4
Quién era Mike Lynch, el millonario identificado entre los muertos en el naufragio del yate hundido en Sicilia
5
China puso en marcha la "Ley de Semillas", para el despliegue de las GM durante los próximos 10 años