Sumar se expresó sobre las denuncias por violencia machista contra Errejón, que derivaron en su renuncia y la salida de la política.
Por Canal26
Sábado 26 de Octubre de 2024 - 11:09
Íñigo Errejón. Foto: Reuters.
Sigue el escándalo en España por las denuncias por conductas machistas ejercidas por Íñigo Errejón, quien decidió renunciar a su cargo de diputado. Finalmente, el partido Sumar pidió disculpas este sábado, ya que consideran que sus mecanismos "fallaron" en detectar el accionar del político.
Además, agregaron que, en caso de haberlo notado o conocido la noticia que se hizo pública esta semana, lo hubiesen expulsado "mucho antes" del espacio. Errejón aceptó las denuncias y admitió que lo que se decía en el texto publicado era cierto.
Sumar, partido político al que pertenecía Íñigo Errejón. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Pedro Sánchez, al borde del abismo: especulaciones de renuncia, presión internacional y una posible sucesión estratégica
Sumar también se mostró a disposición por completo de las víctimas, además de que dio a conocer que llevarán a cabo una revisión de los protocolos internos que tiene el partido al que pertenece la vicepresidenta segunda de España, Yolanda Díaz.
Al mismo tiempo, el espacio evitó hablar de dimisiones ante la gestión de las denuncias de varias mujeres de ser víctimas de violencia sexual por parte del ya exdiputado.
El portavoz de Sumar y ministro español de Cultura, Ernest Urtasun, reconoció que el caso ha "quebrado la confianza de mucha gente" en la organización y dijo que su partido trabajará para "recoserla", tras haber actuado con "contundencia y celeridad" ante informaciones "devastadoras".
Íñigo Errejón.
Frente a las acusaciones, negó en distintas oportunidades que Sumar tuviese información sobre las conductas de Íñigo Errejón. Esto iría en contra de la versión de María Eugenia Rodríguez Palop, expolítica que estuvo vinculada a Díaz, quien mencionó que el espacio estaba al tanto hace más de un año de las denuncias que aparecieron en las redes, aunque "no se prestó la atención que se debía haber prestado".
Urtasun no ahondó en la actuación de Más Madrid, la formación regional del expolítico, que en un comunicado admitió conocer una denuncia de junio de 2023 sobre un tocamiento no consentido.
Íñigo Errejón.
Más Madrid cesó ayer viernes a su diputada regional Loreto Arenillas, por haber intermediado entre Errejón y la denunciante. Arenillas acusó a su partido de haberla empleado como "chivo expiatorio".
Por último, Sumar ofreció su colaboración a las instituciones y organismos que la requieran y continuará con el procedimiento interno para esclarecer "cualquier hecho contrario a los valores feministas".
1
China oculta su tasa de desempleo juvenil y expertos afirman que Pekin no tiene medidas ante este problema
2
"Nos hará más fuerte”: la OTAN celebró los avances en el Parlamento turco en favor del ingreso de Suecia
3
Boric impulsará la derogación de la Ley de Amnistía para delitos de lesa humanidad cometidos en la dictadura de Pinochet
4
Los misiles y el arsenal nuclear de China amenazan las bases aéreas de Estados Unidos
5
La emotiva homilía del cardenal Giovanni Battista Re: "El papa Francisco elevó su voz implorando la paz e invitando a la sensatez"