El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, aseguró que Washington vigilará "muy de cerca" el resultado del encuentro.
Por Canal26
Lunes 11 de Septiembre de 2023 - 16:59
Vladimir Putin. Foto: Reuters.
Este lunes, el mundo se paralizó por la noticia de la cumbre que mantendrán el presidente ruso, Vladimir Putin, y su par norcoreano, Kim Jong-un. Según Estados Unidos, esta reunión puede interpretarse como que el mandatario ruso está "suplicando" ayuda a su homólogo.
"Lo interpretamos como que está suplicando ayuda", indicó en una conferencia de prensa el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Matthew Miller. "No parece un encuentro social", ironizó el funcionario, y agregó que Washington vigilará "muy de cerca" el resultado de ese encuentro.
Por su parte, el Kremlin defendió esa visita y apuntó que el líder norcoreano llegará a Rusia en los próximos días. En ese sentido, el portavoz presidencial, Dmitri Peskov, subrayó que ambos se reunirán probablemente en Vladivostok, capital del Lejano Oriente ruso.
La semana pasada, The New York Times y otros medios anglosajones informaron de que la reunión entre Kim y Putin tendrá como eje de su agenda la cooperación técnico-militar con la vista puesta en la guerra de Ucrania.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Irán confirmó el alto el fuego con Israel y negó haber atacado un edificio residencial en Beer Sheva
Por su parte, Estados Unidos reiteró recientemente que Corea del Norte "pagará un precio en la comunidad internacional" si suministra armamento a Rusia destinado a la guerra en Ucrania y pidió que respete su compromiso público de que no lo hará.
Según destacó el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, suministrar armas a Rusia para su ofensiva "no va a dejar bien a Corea del Norte".
Kim Jong-un con Vladimir Putin. Foto Twitter @tovarichdelsur.
"Proporcionar armas a Rusia para usarlas en el campo de batalla contra silos de grano e infraestructura de calefacción de las principales ciudades mientras nos acercamos al invierno para tratar de conquistar territorio de otra nación soberana no va a dejar bien a Corea del Norte y pagará un precio por ello en la comunidad internacional", dijo.
Luego de décadas de tensa relación, Rusia y Corea del Norte volvieron a acercarse como aliados tras la invasión rusa en Ucrania en febrero de 2022. Estos esfuerzos de Putin para fortalecer esta unión se corresponden con la necesidad de ayuda militar, mientras Kim busca mostrarse menos débil y aislado y darle visibilidad a su asociación con Beijing y Moscú.
1
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza
2
Navidad trágica en EE.UU: la policía mata a una chica de 14 años mientras se probaba ropa
3
Estados Unidos da a conocer informe sobre retirada de Afganistán con críticas a decisiones de Trump
4
Trump consideró "un gran honor" para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense
5
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?