Por estar nombradas en la lista se les negará la entrada a Estados Unidos y no podrán obtener visados para viajar a este país.
Por Canal26
Miércoles 19 de Julio de 2023 - 21:39
Los ex presidentes de El Salvador Mauricio Funes y Salvador Sánchez. Foto: EFE
El Gobierno de Estados Unidos sumó a dos expresidentes de El Salvador en su lista de gobernantes corruptos y antidemocráticos.La lista incluye otros 37 políticos centroamericanos, jueces y altos funcionarios de Guatemala, Honduras y Nicaragua.
El registro de los nombres fue difundido en cumplimiento de la "Ley de Compromiso Mejorada entre Estados Unidos y el Triángulo del Norte", aprobada en diciembre de 2020 y promovida por el entonces congresista demócrata Eliot Engel.
Se trata de Mauricio Funes (2009-14) y Salvador Sánchez Cerén (2014-19), a quienes incluyó en la llamada Lista Engel, actualizada hoy por el Departamento de Estado. El vocero del Departamento de Estado, Matthew Miller, declaró en un comunicado que "esta lista identifica a individuos que de forma consciente cometieron actos que socavan los procesos o instituciones democráticos, corrupción importante u obstruyeron investigaciones de esos actos de corrupción".
Los ex presidentes de El Salvador Mauricio Funes y Salvador Sánchez. Foto: captura de video
Te puede interesar:
Medio Oriente: Irán confirmó el alto el fuego con Israel y negó haber atacado un edificio residencial en Beer Sheva
La lista incluye además a la fiscal guatemalteca Cinthia Monterroso, que acusó al periodista José Zamora de chantaje, asociación ilícita y lavado de dinero, por lo que solicitó una pena de 40 años de prisión.
Los jueces guatemaltecos Fredy Orellana y Jimi Bremer y a los dirigentes del Partido Liberal de Honduras Alexander López Orellana, Samuel García Salgado y Yani Rosenthal también están señalados como corruptos por Washington.
Además, en Nicaragua, el Departamento de Estado incluyó en la nómina a la actual procuradora general, Wendy Morales; a las vicepresidentas de la Asamblea Nacional Arling Alonso y Gladis Báez, y a las juezas Rosa Solís y Ángela Dávila.
1
Bolsonaro no podrá viajar a Israel: el Supremo de Brasil rechazó devolverle el pasaporte
2
Lista negra de países: Israel cargó contra la ONU y aseguró que su Ejército es el "más moral del mundo"
3
EE.UU. ve a las fuerzas de Putin "frustradas" por lento progreso en la invasión a Ucrania
4
Guerra de la UE a los gigantes tecnológicos: invitó a EE.UU. a regular juntos "el inmenso poder" que tienen
5
Mintió para viajar con coronavirus en un avión y ahora tendrá que pasar más de un año en la cárcel