Lo anunció el secretario de Estado, Antony Blinken, en un comunicado. "Estados Unidos está comprometido con la defensa de Ucrania frente a la brutal agresión de Rusia", asegura el texto.
Por Canal26
Miércoles 25 de Septiembre de 2024 - 20:39
Joe Biden y Volodimir Zelenski. Foto: Reuters
Estados Unidos anunció el envío de 375 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania, horas antes de que Joe Biden se reúna en la Casa Blanca con Volodímir Zelenski.
Así lo anunció, a través de un comunicado, el secretario de Estado, Antony Blinken, quien informó que EE.UU. proporcionará la ayuda que incluirá, entre otras cosas, municiones adicionales y apoyo para los lanzacohetes HIMARS, así como vehículos blindados, equipo auxiliar, servicios de capacitación y transporte.
Antony Blinken. Foto: REUTERS.
"Estados Unidos está comprometido con la defensa de Ucrania frente a la brutal agresión de Rusia", se lee en la declaración de Blinken.
Poco antes, Biden y Zelenski aparecieron junto a otros líderes del G7 en un evento en los márgenes de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
Volodimir Zelensky y Joe Biden en la Asamblea General de la ONU. Foto: REUTERS.
En ese evento, Biden adelantó que este jueves anunciará más ayuda para Ucrania. "Estoy decidido a garantizar que Ucrania tenga lo que necesita para prevalecer en su lucha por la supervivencia. Mañana anunciaré una serie de medidas para acelerar el apoyo al Ejército ucraniano", afirmó.
Se espera que Zelenski presente a Joe Biden el jueves una lista de ambiciosas peticiones que incluye que se invite a Ucrania a entrar en la OTAN.
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
Crisis en Perú: confirman la primera muerte en Lima por las protestas contra Dina Boluarte
5
China puso en marcha la "Ley de Semillas", para el despliegue de las GM durante los próximos 10 años