Una región con altas temperaturas que parecen quedarse por unos días más, mientras que la otra está bajo alerta por la llegada de la tormenta.
Por Canal26
Martes 27 de Junio de 2023 - 13:05
Ola de calor en Estados Unidos. Foto: Twitter/ @DiarioNacional9
El calor no da tregua en el sur de Estados Unidos, donde más de 55 millones de personas están bajo advertencia a causa del calor excesivo que, en lugares como Dallas, Baton Rouge y Nueva Orleans, podría alcanzar los 49 grados.
Aunque las temperaturas ronden entre los 36° y 38°, los altos niveles de humedad complican aún más la situación ya que las sensaciones térmicas alcanzan los 46 grados y se espera que se alcancen decenas de récords de temperatura en los próximos días.
Mapa del calor en Estados Unidos. Foto: Twitter/ @DiarioNacional9.
Sin embargo, la ola de calor no es lo único que mantiene en vilo a la población estadounidense sino también las tormentas severas que se esperan para las regiones del noroeste del país, como Filadelfia y Washington. Esto podría afectar a 40 millones de personas, ya que podría caer un granizo muy grande y posibles tornados.
Allí se esperan tormentas con niveles de amenaza que van del 1 al 5, según el Centro de Predicción de Tormentas. El mayor riesgo de tormentas se ubica en la Llanura Central, el sur de Missouri y el centro de Arkansas.
Tormentas en el Medio Oeste y sur de Estados Unidos. Foto: Reuters.
“Las tormentas que producen vientos severos (posiblemente superiores a 120 km/h) son más probables en un corredor desde el suroeste de Kansas y el Noroeste de Oklahoma, y potencialmente en la meseta de Ozark”, anunció este martes el centro de tormentas.
1
Muere una mujer con coronavirus dentro de un avión que estaba a punto de despegar
2
El submarino Titan y las hipótesis de la tragedia: ¿en qué estado se encontraba el sumergible?
3
Australia: inundaciones producen dos muertes y una invasión de cocodrilos
4
Para Putin, lo que sucede en Gaza parece más una "aniquilación de civiles" que una guerra
5
Tik Tok en Estados Unidos: Montana es el primer estado en prohibir la aplicación