Taher al Nunu, alto cargo del grupo islamista, dijo que cuando finalicen los combates, se podrá "hablar del resto de los detalles", incluida la liberación de rehenes retenidos en el enclave palestino.
Por Canal26
Lunes 29 de Enero de 2024 - 21:50
Soldados israelíes en la Franja de Gaza; guerra Israel-Hamás: Foto: X @idfonline
En medio de la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, Hamás aseguró este lunes que pretende negociar un "cese el fuego completo" con Israel, que incluya el repliegue de las tropas de ese país fuera del enclave, antes de devolver a los más de 100 cautivos que retiene desde el brutal ataque del 7 de octubre.
Los diálogos que tuvieron lugar el fin de semana en París, en los que participaron Estados Unidos, Qatar, Egipto e Israel, generaron una "esperanza real" a un eventual acuerdo para detener los combates y liberar a los rehenes, dijo el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken. "Se realizó un trabajo muy productivo e importante. Y hay una esperanza real para el futuro", dijo el funcionario.
"Hamás tendrá que tomar sus propias decisiones. Lo que puedo decir es que hay una fuerte alineación entre los países involucrados, de que se trata de una buena propuesta, fuerte", añadió Blinken.
Por su parte, el primer ministro qatarí, Mohamed bin Abderrahman Al Thani, mantuvo mirada similar, asegurando que "hoy estamos en una posición mucho mejor que lo que estábamos semanas atrás".
Te puede interesar:
Guerra en Medio Oriente: Israel recuperó los cuerpos de dos rehenes secuestrados el 7 de octubre de 2023
Al Thani explicó que en París se lograron "buenos avances" y se articuló una propuesta para una tregua y la liberación de rehenes que Qatar trasladará a Hamás con la esperanza de que responda de manera "positiva y constructiva".
Soldados israelíes en la Franja de Gaza; guerra Israel-Hamás: Foto: X @idfonline
Además, el primer ministro qatarí explicó que su rol consiste en lograr "una solución negociada" que permita "el regreso seguro de los rehenes a sus hogares" y que "paren los bombardeos y muertes de civiles" en la Franja de Gaza.
Por su parte, Taher al Nunu, un alto cargo de Hamás, dijo a la agencia AFP que la postura del grupo islamista no cambió. "Hablamos ante todo de un cese al fuego completo y total y no de una tregua temporal", sostuvo, y añadió que en cuanto cesen los combates, se podrá "hablar del resto de los detalles", incluida la liberación de los cerca de 100 rehenes que siguen retenidos en el enclave.
Pese al buen ánimo de Estados Unidos y Qatar, Israel también puso paños fríos, señalando que "los informes son incorrectos e incluyen condiciones que no son aceptables". En tanto, reiteró que su objetivo último es la "victoria total".
"El camino hacia un acuerdo (todavía) es largo", aseguró a la agencia española EFE un oficial israelí, que insistió "se está y se seguirá haciendo todo lo posible para la liberación de los rehenes”.
1
Navidad trágica en EE.UU: la policía mata a una chica de 14 años mientras se probaba ropa
2
Estados Unidos da a conocer informe sobre retirada de Afganistán con críticas a decisiones de Trump
3
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?
4
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza
5
China puso en marcha la "Ley de Semillas", para el despliegue de las GM durante los próximos 10 años