Estados Unidos, a pesar de la oposición de numerosos sectores y países, continúa siendo uno de los pocos países que mantienen la pena de muerte en su sistema legal.
Por Canal26
Viernes 3 de Noviembre de 2023 - 13:26
Pena de muerte en Estados Unidos. Foto: Unsplash.
En un hecho que generó controversia, la Justicia estadounidense dio el visto bueno para que se lleve a cabo una ejecución mediante la utilización de nitrógeno. Este gas, conocido por su capacidad para provocar asfixia, será empleado por primera vez en la historia del país para concretar una pena capital.
Aunque la pena de muerte con gas nitrógeno ya está permitida en tres estados del país, entre los que se encuentran Oklahoma y Mississippi, hasta la fecha no se había utilizado en ningún caso. El primer condenado que morirá por inhalar este gas será Kenneth Eugene Smith, un hombre de 58 años, quien se salvó de ser ejecutado en noviembre de 2022.
Según informó el diario digital Alabama Reflector, el recluso pudo escapar de la ejecución por la incapacidad de los funcionarios estatales, encargados del proceso, de aplicarle la inyección letal en sus venas. Sin embargo, la Corte Suprema de Alabama, en el sureste de Estados Unidos, recientemente falló a favor de la petición realizada en agosto por la fiscalía general del estado para fijar una nueva fecha de ejecución para Smith.
Cárcel en Estados Unidos. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Irán confirmó el alto el fuego con Israel y negó haber atacado un edificio residencial en Beer Sheva
La defensa del recluso manifestó su descontento por la decisión de la Corte Suprema y anunció su intención de continuar la batalla legal. Smith presentó un recurso ante el Tribunal de Apelaciones de Alabama alegando que un segundo intento de ejecución violaría sus derechos constitucionales.
El método de ejecución con nitrógeno implica obligar al condenado a respirar este gas, lo que eventualmente le causará la muerte por asfixia. Los partidarios de este método argumentan que es indoloro, mientras que sus críticos lo comparan con experimentos en seres humanos.
Pena de muerte en Estados Unidos. Foto: EFE.
La historia que llevó a Kenneth Eugene Smith a enfrentar la pena de muerte se remonta a 1988, cuando fue condenado por el asesinato a sueldo de la esposa de un pastor cristiano que buscaba cobrar el seguro para pagar sus deudas.
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
"Seguiré peleando", dijo Carles Puigdemont en el primer acto público tras ser liberado
3
Nueva advertencia de Irán: el líder supremo dice que normalizar las relaciones con Israel es de "perdedores"
4
Pedro Sánchez inauguró junto a Narendra Modi una fábrica de aviones militares durante su visita a India
5
Navidad trágica en EE.UU: la policía mata a una chica de 14 años mientras se probaba ropa