Irán y Estados Unidos han celebrado desde el 12 de abril cinco rondas de contactos indirectos, auspiciadas por Omán, en medio de importantes desacuerdos sobre el enriquecimiento de uranio por parte del país persa, que Washington quiere detener.
Por Canal26
Jueves 5 de Junio de 2025 - 13:29
Central nuclear de Irán. Foto: Archivo Reuters/Caren Firouz
Irán prepara una contrapropuesta para alcanzar un acuerdo nuclear con Estados Unidos tras considerar “no profesional y poco técnica” una oferta realizada por Washington la semana pasada.
“Tras recibir la propuesta estadounidense relativa al programa nuclear iraní, estamos preparando nuestra contrapropuesta”, dijo Ali Shamkhani, asesor del líder supremo de Irán, Ali Jameneí, en unas declaraciones recogidas este jueves por medios iraníes.
Irán recibió el sábado una propuesta nuclear de Estados Unidos, que fue entregada al ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, en Teherán por su homólogo de Omán, Badr bin Hamad al Busaidi, quien ejerce de intermediario entre los dos rivales.
Shamkhani calificó la propuesta estadounidense como “no profesional y poco técnica” y aseguró que no menciona siquiera la cuestión del levantamiento de las sanciones económicas que Estados Unidos ha impuesto contra el país persa.
Enriquecimiento de uranio en una central nuclear de Irán. Foto: Archivo Reuters/Caren Firouz
“La propuesta estadounidense ni siquiera menciona el alivio de las sanciones, que es una cuestión fundamental para nosotros”, dijo el asesor de Jameneí.
Jameneí ya criticó ayer la propuesta estadounidense por considerarla contraria a los principios de autosuficiencia de la República Islámica y aseguró que el país continuará enriqueciendo uranio. En los mismos términos se expresó también Araqchí, quien se mostró de acuerdo con que no haya armas nucleares, pero reiteró que "sin enriquecimiento, no hay acuerdo".
Te puede interesar:
Medio Oriente: Irán confirmó el alto el fuego con Israel y negó haber atacado un edificio residencial en Beer Sheva
Irán y Estados Unidos han celebrado desde el 12 de abril cinco rondas de contactos indirectos, auspiciadas por Omán, en medio de importantes desacuerdos sobre el enriquecimiento de uranio por parte del país persa, que Washington quiere detener.
La última ronda de diálogo tuvo lugar el viernes 23 de mayo, y aún no se ha definido la fecha ni el lugar del próximo encuentro.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer que su homólogo ruso, Vladímir Putin, le dijo que podría entrar en las negociaciones nucleares con Irán, país del que Rusia es uno de sus principales aliados.
1
Estados Unidos da a conocer informe sobre retirada de Afganistán con críticas a decisiones de Trump
2
Misterio en Japón: una isla desapareció de forma extraña
3
Navidad trágica en EE.UU: la policía mata a una chica de 14 años mientras se probaba ropa
4
Nueva advertencia de Irán: el líder supremo dice que normalizar las relaciones con Israel es de "perdedores"
5
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?