El organismo señaló a los conflictos bélicos, los desastres naturales y otros factores como las principales causas de la proliferación de esta enfermedad en el mundo.
Por Canal26
Miércoles 4 de Septiembre de 2024 - 14:38
La OMS advierte sobre el aumento de casos de cólera en el mundo. Fuente: Reuters.
De un 13% a un 71% fue el crecimiento exponencial de los casos de cólera y muertes asociadas a esta enfermedad en el mundo, si se compara 2022 con 2023. Esto implica un "marcado aumento", según advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras publicar estas estadísticas.
Según la OMS, se registraron más de 535.000 casos y 4.000 muertes por cólera en 2023. En 2022, los casos fueron más de 472.000 casos, mientras que las muertes fueron 2.350.
Aumentaron los casos de cólera en el mundo. Foto: Reuters.
Además, el año pasado fue el primero en el que varias naciones reportaron "muertes comunitarias" por cólera (son aquellas que se producen fuera de los centros sanitarios), algo que según este organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), deja en claro "las graves deficiencias" de la sanidad en varios países.
Te puede interesar:
Según la OMS, sus equipos médicos no pueden operar en Gaza por tener prohibido el ingreso
Según las estadísticas recientes, 45 países reportaron casos de cólera en 2023, lo que equivale a uno más que los que anunciaron lo mismo, pero en 2022.
De esos 45, ocho sufrieron grandes brotes, con más de 10.000 contagiados. Estos países fueron:
Esta realidad implica una disminución del 32% de los casos que fueron notificados en Oriente Medio y Asia, mientras que un aumento del 125% de los casos en África.
En lo que va del 2024, los casos notificados hasta la fecha son menores al mismo período de 2023, pero la OMS no descarta el riesgo "muy alto" a nivel mundial que implica el cólera, con 22 países que han notificado actualmente brotes activos.
Te puede interesar:
Alerta de la OMS: la nueva variante de coronavirus que preocupa al mundo por su velocidad de propagación
La OMS señaló como principales causas de los brotes de cólera a los conflictos bélicos, al cambio climático, la falta de agua potable, la precariedad de las instalaciones higiénicas y sanitarias, desplazamiento de la población y catástrofes en general producidas por eventos naturales.
Los conflictos armados son uno de las principales causas de la proliferación del cólera según la OMS. Foto: X @idfonline.
Frente a esto, la OMS le solicitó a los países e instituciones donantes, 50 millones de dólares a fin de reforzar la vigilancia y proveer suministros médicos y asistenciales, con el objetivo de atender a los sufrientes y como medida de prevención.
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
"Seguiré peleando", dijo Carles Puigdemont en el primer acto público tras ser liberado
5
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza