El secretario de Estado de los EEUU mantuvo una charla con Yoav Gallant, ministro de Defensa, acerca del presente de Gaza.
Por Canal26
Lunes 13 de Mayo de 2024 - 06:27
Antony Blinken en China. Foto: Reuters
Las relaciones entre Estados Unidos e Israel se tensionaron en los últimos días, producto de la ofensiva israelí contra Rafah, una de las ciudades de la Franja de Gaza que todavía no había sido invadida. Este domingo, Antony Blinken, secretario de Estado de EEUU, le expresó su "férreo compromiso" a Yoav Gallant, ministro de Defensa de Tel Aviv, aunque fue claro con su visión.
Ambos funcionarios mantuvieron una llamada en la que se refirieron a lo que ocurre en Gaza. Además, se mencionaron "los esfuerzos en curso para asegurar la liberación de los rehenes" y el objetivo en común por la destrucción de Hamás.
Antony Blinken envió nuevas advertencias a Israel. Foto: Reuters.
En el comunicado publicado horas atrás. se remarcó la "oposición de Estados Unidos a una importante operación militar terrestre" en el área sureña de Rafah, donde se han refugiado más de un millón de personas. Blinken expresó la prioridad absoluta en "proteger a los civiles y a los trabajadores humanitarios" en Gaza.
Por esto mismo, pidió a Gallant que haya garantías para que la asistencia humana llegue al enclave palestino para ser distribuida.
Evacuación de palestinos de Rafah. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Irán confirmó el alto el fuego con Israel y negó haber atacado un edificio residencial en Beer Sheva
Cuando los muertos en Gaza han superado ya los 35.000, la situación en la ciudad sureña de Rafah, convertida en el último refugio para los gazatíes, cada vez es más crítica después de que este fin de semana el Ejército impusiera nuevos desplazamientos forzosos para una población que no tiene a dónde ir.
"Una y otra vez, el éxodo continúa. Las autoridades israelíes están obligando a la población de Rafah a huir a cualquier parte; las afirmaciones de zonas seguras son falsas y engañosas. No hay ningún lugar seguro en Gaza", denunció este domingo en su cuenta de X el comisionado de la organización de la ONU para los Refugiados Palestinos, Philippe Lazzarini, (UNRWA).
Al mismo tiempo, Israel sigue manteniendo cerrado el paso de Rafah, crucial para la entrada de ayuda humanitaria y por donde los enfermos crónicos y los heridos salían para ser tratados, aunque este lunes anunció la apertura de un paso nuevo en el norte de la Franja.
1
Trump consideró "un gran honor" para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense
2
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?
3
La Justicia de EEUU dio luz verde para que el Gobierno de Trump pueda retirar la residencia temporal a 532.000 migrantes
4
Israel no abandonará sus puntos fronterizos en el Líbano, tras finalizar la tregua
5
"Toma de Lima": la gran protesta anunciada contra la presidenta de Perú, ya tiene fecha