El innovador proyecto, que ya se encuentra en etapas de pruebas, promete revolucionar el transporte terrestre de cargas y pasajeros. Conocé los detalles.
Por Canal26
Jueves 5 de Diciembre de 2024 - 21:05
Trenes en China. Foto: Unsplash.
China es un país que no deja de sorprender con sus avances tecnológicos. Entre ellos, hubo uno que captó la atención de Elon Musk, y tiene que ver con el desarrollo de trenes voladores que viajarán a 1000 km/h gracias a la levitación magnética.
Este ambicioso proyecto, que promete revolucionar el transporte terrestre de cargas y pasajeros, ya se encuentra etapa de pruebas y planea su implementación para 2030.
Si bien en estas primeras etapas no alcanzarán las velocidades máximas previstas, y solo circularán con un límite inicial de 140 kilómetros por hora, el diseño a largo plazo contempla la creación de vías que permitirán recorridos interurbanos e interregionales a velocidades superiores a la de cierto aviones.
Los trenes con levitación magnética llamaron la atención de Elon Musk. Foto: Unsplash.
La Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China está a cargo de la construcción de las infraestructuras necesarias para este innovador medio de transporte. Desde 2022 hace pruebas para establecer una ruta inicial de 160 kilómetros que conectará las ciudades de Changsha y Liuyang.
Una vez completado dicho tramo en la provincia de Hunan, los trenes se integrarán con la línea Maglev Express de Changsha, que enlaza el Aeropuerto Internacional Huanghua y la Estación Ferroviaria Sur.
El avance en la tecnología de levitación magnética no solo posiciona a China como líder en innovación ferroviaria, sino que también plantea un futuro donde el transporte terrestre podría rivalizar con la aviación comercial en términos de eficiencia y velocidad
Los trenes de levitación magnética podrían viajar más rápido que los aviones comerciales. Foto: Unsplash.
De esta manera, el tren de levitación magnética, que busca alcanzar velocidades superiores a los 1000 km/h, y pruebas exitosas que ya superaron los 600 km/h, China prepara el terreno para una nueva era en movilidad.
Te puede interesar:
La "diosa de la guerra", el arma del enemigo de EEUU que puede cambiar el panorama bélico para siempre
En medio de una discusión político-económica, sobre los ahorros, gastos e inversiones, Elon Musk comentó que el desarrollo de este transporte es una gran idea y sería un gran negocio.
Su opinión no pasó desapercibida, ya que China es uno de los más grandes rivales comerciales y políticos de los Estados Unidos, y el magnate será funcionario de la gestión de Donald Trump.
1
Rusia aseguran que Ucrania sufrió más de 66.000 bajas desde que comenzó la contraofensiva
2
Nueva York: identificaron a dos nuevas víctimas de los atentados del 11-S
3
Carlos III a Liz Truss: "El momento que estaba temiendo"
4
"Barbie" fue prohibida en el Líbano y ahora impulsan un proyecto de ley contra la homosexualidad
5
"Nada puede justificar el horroroso atentado": la ONU condenó el ataque en la embajada israelí de EE.UU.