Los agentes policiales centrarán sus esfuerzos en chequeo de bolsos, patrullajes y un nuevo programa para prohibir el acceso a viajeros violentos. La medida fue impuesta por la gobernadora Katy Hochul.
Por Canal26
Viernes 8 de Marzo de 2024 - 20:30
Controles policiales en los subtes de Nueva York, Estados Unidos. Foto: Reuters.
Las autoridades de Nueva York (Estados Unidos) anunciaron que habrá más presencia policial y que reanudarán los controles a los pasajeros en algunas de las estaciones de subte para garantizar la seguridad como medida a los recientes hechos de violencia.
La flamante norma fue dispuesta este miércoles por la gobernadora Katy Hochul, quien expresó que están analizando incorporar tecnología que ayude a detectar objetos metálicos en los ingresos y que planean asignar personal estatal para respaldar los esfuerzos policiales.
Controles policiales en los subtes de Nueva York, Estados Unidos. Foto: Reuters.
"La gobernadora Hochul está desplegando 1.000 miembros de personal estatal para ayudar en la misión del NYPD (Departamento de Policía de Nueva York). Esto incluye 250 miembros de la Policía del Estado de Nueva York", informaron las autoridades.
Los agentes policiales centrarán sus esfuerzos en chequeo de bolsos, patrullajes y un nuevo programa para prohibir el acceso a pasajeros violentos.
En las últimas semanas, la red de subtes de Nueva York alcanzó picos alarmantes de violencia, con graves incidentes entre los que hubo enfrentamientos con cuchillos y tiroteos, además de casos de pasajeros empujados a las vías.
Controles policiales en los subtes de Nueva York, Estados Unidos. Foto: Reuters.
El pasado lunes 12 de febrero, una persona fue asesinada y otras cinco resultaron heridas producto de un tiroteo. En aquel entonces, las autoridades explicaron que se trató de un enfrentamiento entre dos bandas.
"Estos ataques odiosos contra nuestro sistema de metro no serán tolerados", enfatizó la gobernadora Hochul. Y concluyó con un fuerte mensaje: "Las personas temen ser las próximas víctimas y la ansiedad se instala".
Te puede interesar:
Medio Oriente: Irán confirmó el alto el fuego con Israel y negó haber atacado un edificio residencial en Beer Sheva
Según informó la agencia de noticias 'AFP', los crímenes graves aumentaron casi 50% en el metro neoyorquino en enero comparado con igual período de 2023.
El más grave ocurrió en abril de 2022, cuando en hora pico, un hombre abrió fuego en Brooklyn hiriendo a decenas de personas. El agresor fue condenado a cadena perpetua por actos terroristas en octubre de 2023.
1
Trump consideró "un gran honor" para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense
2
Navidad trágica en EE.UU: la policía mata a una chica de 14 años mientras se probaba ropa
3
Estados Unidos da a conocer informe sobre retirada de Afganistán con críticas a decisiones de Trump
4
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?
5
Las claves de China para el Foro de las Nuevas Rutas de la Seda: "Ayudar a los demás es ayudarse a uno mismo"