Lloyd Austin permanece hospitalizado tras someterse a un procedimiento médico, pero está operativo en su cargo.
Por Canal26
Domingo 7 de Enero de 2024 - 21:08
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin. Foto: Reuters
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd J. Austin, se hizo responsable de no haber anunciado su hospitalización de manera temprana, en medio de versiones de prensa que incluso señalan que tardó en comunicárselo al presidente Joe Biden.
Pat Ryder, su vocero, afirmó que Austin "permanece hospitalizado en el centro médico militar nacional Walter Reed, pero se está recuperando bien". Igualmente, no dio detalles acerca de la clase de procedimiento médico al que se sometió el alto funcionario, ni el día en el que se llevó a cabo.
Quien también es jefe del Pentágono, se comprometió a ser más transparente con la información sobre su estado de salud, entre medio de cuestionamientos por su accionar: "Este fue mi procedimiento médico y asumo toda la responsabilidad por mis decisiones sobre la divulgación", subrayó en un comunicado.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Irán confirmó el alto el fuego con Israel y negó haber atacado un edificio residencial en Beer Sheva
Basados en fuentes gubernamentales, varios medios señalaron que Austin fue hospitalizado y pasó cuatro días en la unidad de cuidados intensivos. Según algunas versiones, el día de Año Nuevo fue ingresado en un hospital militar de Bethesda (Maryland), donde la intervención médica que tenía planeada, se complicó.
El hombre de 70 años mantuvo en secreto su condición hasta que, recién el viernes por la noche, el Pentágono confirmó que su jefe estaba hospitalizado.
El Pentágono. Foto: Reuters
Ryder dijo que, desde que el secretario reanudó sus funciones el viernes por la noche, "recibió actualizaciones operativas y brindó la orientación necesaria a su equipo".
Así, aseguró que tiene acceso total a la información necesaria y "continúa monitoreando las operaciones diarias del Departamento de Defensa en todo el mundo".
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
Crisis en Perú: confirman la primera muerte en Lima por las protestas contra Dina Boluarte
5
China puso en marcha la "Ley de Semillas", para el despliegue de las GM durante los próximos 10 años